Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

México

Investigan a Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (sin embargo).– Autoridades mexicanas investigan por corrupción a Enrique Peña Nieto, expresidente de México, informó un alto funcionario al Wall Street Journal.

Los agentes de la Ley en México investigan a Peña Nieto como parte del caso de corrupción de Emilio Lozoya Austin, que es el de más alto perfil del país en años, dice este miércoles el diario Wall Street Journal.

Investigadores del Gobierno mexicano, dice el WSJ –que cita el testimonio de 2016 de los ejecutivos de Odebrecht y otras pruebas–, señalan que Odebrecht pagó 9 millones de dólares a Lozoya Austin para asegurar los contratos de Pemex, al tiempo que era un alto funcionario de la campaña presidencial de Peña Nieto en 2012, y después de que fue nombrado jefe de Pemex . Además, añade el diario estadounidense, dicen que Altos Hornos le pagó a Lozoya 3.5 millones de dólares para garantizar la venta de una decrépita planta de fertilizantes, Agronitrogenados, a Pemex por un precio muy inflado.

“La oficina del fiscal general tiene evidencia de que la corrupción de Lozoya en Agronitrogenados y Odebrecht llega al más alto nivel”, dijo el alto funcionario, refiriéndose a Peña Nieto al periódico. “La extradición y [cualquier posible] confesión de Lozoya son elementos que, junto con las investigaciones en curso, decidirán si el expresidente será acusado en el futuro”, agregó.

Lozoya fue arrestado en Málaga, España, la semana pasada y está en espera de una audiencia sobre la solicitud de México para su extradición. Los fiscales mexicanos lo acusaron de recibir millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y la siderúrgica Altos Hornos de México.

De acuerdo con el texto firmado por los periodistas Juan Montes y José de Cordoba, la investigación de México sobre las acusaciones de Odebrecht se abrió a principios de 2017, pero no llevó a ningún cargo hasta después de que expiró el mandato de Peña Nieto, a fines de 2018.

“Si el señor Peña Nieto finalmente es procesado, sería la primera vez que un Presidente mexicano moderno enfrenta cargos de corrupción en los tribunales. En cualquier caso, los cargos no son probables en el corto plazo, ya que la extradición de Lozoya por sí sola podría llevar varios meses, dicen expertos legales”, publica el WSJ.

Peña Nieto, dice el diario neoyorquino no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios sobre esta publicación. En el pasado, agrega, ha negado haber actuado mal, al igual que la empresa Altos Hornos. El presidente de esa compañía, Alonso Ancira, quien fue arrestado en España en mayo de 2019, también niega los cargos relacionados en su contra y actualmente lucha contra la extradición a México en los tribunales españoles.

Antes se reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha congelado las cuentas de 14 personas físicas y morales que estarían vinculadas a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Hemos congelado, en el caso del señor Lozoya, a 14 personas físicas y morales relacionadas con él por las transferencias ilícitas que recibió por Odebrecht y por el caso de Altos Hornos de México”, dijo Santiago Nieto Castillo, titular de la unidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Siguiente noticia

Empresarios estadounidenses apuestan por México