Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

México

Accidentes que han ocurrido en el metro a lo largo de su historia

La noche de este martes se registró el tercer accidente de consecuencias en 41 años del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). El hecho dejó 41 personas heridas y un hombre fallecido.

Las autoridades refirieron que el choque ocurrió luego de que un convoy, que se dirigía a la estación Observatorio, se detuvo y emprendió marcha en reversa hasta Tacubaya, impactándose con otro tren que se encontraba inmóvil en el andén de esa estación.

El accidente provocó la movilización inmediata de los cuerpos de rescate, sin embargo revivió el recuerdo de otros dos hechos semejantes al ocurrido la noche de ayer en la Línea 1.

Accidente en Metro Viaducto

El primer accidente en el Metro ocurrió en la Línea 2 en 1975, apenas a seis años de que se iniciaran operaciones en la red.

Con 31 muertos reportados de manera oficial y más de 70 heridos, el choque de los dos trenes en la estación Viaducto, de acuerdo con reportes de la época, dejó conmocionada a la ciudad.

El incidente, se narra en notas periodísticas, ocurrió alrededor de las 09:30 de la mañana, el 20 de octubre de ese año, cuando el tren número 10 del Metro se estrelló contra el 08, el cual se encontraba detenido en la estación con dirección a Tasqueña.

Carlos Fernández Sánchez, conductor del tren número 10, fue acusado y señalado como el responsable del accidente. Según con las investigaciones realizadas durante esos días, a éste se le dio la instrucción de detenerse previo a llegar al andén, no obstante hizo caso omiso y provocó el impacto.

Sumado a esto, las autoridades negaron fallas en el sistema de manejo del tren o sabotaje, lo que provocó que el hombre fuera condenado a 10 años de prisión; pena que cumplió primero en Lecumberri y, posteriormente, en el Reclusorio Norte.

Accidente en Metro Oceanía

Para 2015, el accidente ocurrió en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro, el cual dejó 12 personas heridas.

El percance, menos trágico que el ocurrido en 1975 y el de la noche de este martes, ocurrió luego de que un convoy impactara a otro en el andén de la estación, con dirección a Politécnico.

En un principio las autoridades señalaron que el accidente fue a causa de un error humano, sin embargo, después de las investigaciones, fueron éstas quienes descartaron esta teoría y establecieron que la causa había sido la falta de tracción de uno de los trenes, producto de la lluvia y granizo que se presentaban durante esa tarde.

Con información del Universal

Por Redacción Digital Por Esto!

Siguiente noticia

CDMX: Actualización sobre los heridos tras choque de trenes en la estación Tacubaya