Los sectores de construcción, minería y equipo de transporte podrán reanudar actividades el 1 de junio, siempre y cuando establezcan controles sanitarios
CIUDAD DE MEXICO, 15 de mayo (SinEmbargo).- Las empresas de la construcción, minería y equipo de transporte que incumplan con el establecimiento de protocolos para garantizar la salud de sus trabajadores, podrán ser clausuradas, advirtió la Secretaría de Salud en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con lo establecido, las empresas podrán reiniciar sus actividades, siempre y cuando establezcan controles sanitarios y capaciten a su personal para evitar la propagación de la COVID-19.
“Si el proceso se logra concluir y se aprueba antes del 1 de junio de 2020, la empresa o industria correspondiente podrá dar inicio a sus operaciones”, establece el acuerdo.
Para ello, las empresas deberán presentar un protocolo acorde a los lineamientos establecidos por las secretarías de Salud, Economía y del Trabajo y Previsión Social.
Sin embargo, la Secretaría de Salud advirtió que en caso de incumplir con dichos protocolos, las empresas podrán ser clausuradas.
“Se aclara que se trata de un acuerdo de buena voluntad; sin embargo, si no se cumple se procederá a la clausura de las empresas o industrias que pongan en riesgo la salud de sus trabajadores”, apuntó la dependencia.
La construcción, la minería y la generación de equipo de transporte pasaron a ser consideradas como nuevos sectores esenciales.
Sobre la industria automotriz y de autopartes dedicada a la exportación, la Secretaría de Salud aclaró que también deberían aplicar “protocolos que se requieran en los países de su origen”.
Industrias se dicen listas
El pasado 12 de mayo, representantes de la minería, la construcción y la fabricación de equipo de transporte aseguraron estar “listos” para reanudar operaciones, luego de más de 50 días de suspensión de actividades.
En este sentido, el Subsecretario de Minería, Francisco Quiroga, aseguró que la minería está “lista” para ser parte de la solución sobre la reactivación económica de México, después del paro de actividades como medida para frenar los contagios por la COVID-19.
A través de su cuenta de Twitter, Quiroga indicó que la industria minera operará con protocolos y esquemas de trabajo sanitariamente seguros y se reforzar la capacidad de atención médica local.
Además, dijo que se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los sectores vulnerables de la población. También señaló que se mantendrán las cadenas de valor internacionales.
Por su parte, Miguel Elizalde Lizarraga, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), celebró la decisión de las autoridades y enfatizó que el sector que representa es un bien productivo y no uno de lujo.
“Agradecemos el reconocimiento que la autoridad está haciendo a la industria productora de vehículos para el autotransporte”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
Añadió que la industria de la producción de autotransporte está lista para la reapertura, misma que realizará bajo estándares sanitarios.
“Creemos que es vital conservar empleos y la integración con la cadena de proveeduría de nuestros socios comerciales principales”, apuntó.
Asimismo, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eduardo Ramírez Leal, se sumó al reconocimiento de la decisión del Consejo y aseguró que “los constructores aplicaremos los protocolos de salud e higiene necesarios para proteger la salud de nuestros trabajadores y de la comunidad en general”.