
La naturaleza nunca deja de asombrar, y así quedó demostrado luego de que un fotógrafo de vida silvestre, oriundo de Yucatán, compartiera a través de redes sociales, un carismático momento en donde se aprecia a un pijuy o ch'ikbul, como se le conoce en lengua maya, siguiendo los pasos de un venado cola blanca.
Iván Clementes Torres, fundador de la Iniciativa Conozca Yucatán, proyecto que promueve el conocimiento de la biodiversidad yucateca, logró capturar el registro gracias al uso de una cámara trampa, dispositivo automático usado para fotografiar o videograbar animales en estado salvaje, y que se instala en sitios como troncos o rocas.
"Aquí el garrapatero pijuy busca la oportunidad de poder acercarse al individuo para alimentarse de los parásitos. Llama la atención que lo persigue sin alzar vuelo como si se tratara de un velociraptor", explicó Clementes Torres, quien también ha logrado obtener evidencia gráfica de grandes mamíferos como el puma y el jaguar.

Noticia Destacada
“No es bueno ir de cacería en Cuaresma, suceden tragedias”: Yucatecos narran historias de la Semana Santa
¿Qué es la simbiosis?
La simbiosis puede definirse como la interacción entre dos o más especies diferentes, en donde al menos uno de los participantes se beneficia. En el caso del video, el ave, haciéndole honor a su nombre, busca alimentarse de garrapatas, las que se encuentran en el venado, y por su parte el animal astado se libera de parásitos.
Existen tres tipos de simbiosis: El mutualismo, en donde el beneficio es para ambos (Ejemplo del venado y el pijuy); comensalismo, en donde uno se beneficia y el otro no es afectado, y por último, parasitismo, en donde uno se beneficia y el otro es perjudicado.
Uno de los ejemplos más comunes para ilustrar este fenómeno de la naturaleza es el caso de las anémonas y los peces payaso. Los peces payaso se protegen de los depredadores dentro de las anémonas, y las anémonas reciben limpieza y protección de los peces payaso. El caso recuerda a la película Buscando a Nemo, en donde Marlín y su hijo, residían al interior de uno de estos animales marinos.