México

Semar convierte dos buques en estaciones médicas

Atenderán consulta externa de los hospitales navales de los puertos de Veracruz y Acapulco, designados inicialmente COVID-19

CIUDAD DE MEXICO, 15 de mayo (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Marina (Semar) alista la conversión de 2 de 6 buques de apoyo logístico a “Estaciones Médicas de Superficie”, con el fin de atender consulta externa de los hospitales navales de los puertos de Veracruz y Acapulco, designados inicialmente COVID-19.

Lo anterior como parte de un incremento en su capacidad de respuesta ante la emergencia sanitaria, por la que mantiene activado el Plan Marina en la fase de auxilio a la población en los estados donde la Semar tiene presencia.

La dependencia al mando del almirante, José Rafael Ojeda Durán informó que como Autoridad Marítima Nacional en funciones de Guardia Costera, se han realizado diversas evacuaciones médicas de tripulantes de navíos con diferentes nacionalidades, clasificados como caso “sospechoso” del nuevo coronavirus, privilegiando en todo momento la salud del personal naval y la seguridad del paciente.

Indicó que diariamente se despliega personal naval en inmediaciones de los hospitales COVID-19 con el fin de realizar recorridos de vigilancia, acciones con las que se contribuye a garantizar la integridad del personal de salud.

Al momento, señaló la Semar, más de 12 mil marinos se encuentran empeñados a nivel nacional en labores de apoyo a la seguridad pública, con la finalidad de evitar saqueos y actos ilícitos que vulneren la estabilidad del pueblo mexicano.

Asimismo, la Secretaría de Marina señaló que equipos de reacción médica de Sanidad Naval continúa colaborando con autoridades de salud para reforzar el servicio de los hospitales ubicados en las regiones médicas prioritarias; a la vez que se mantiene la disposición de los vehículos necesarios para el traslado de material y equipo, así como de los portadores del virus, por mar, por aire o por tierra.

Recordó que nueve hospitales Navales ubicados en la Ciudad de México y en los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz continúan dispuestos para brindar atención médica especializada de personas graves con COVID-19.

Además, mantiene en servicio cinco Centros de Aislamiento Voluntario (CAV) para los casos positivos con sintomatología leve, localizados en los estados de Guerrero y Veracruz, así como en la Ciudad de México (alcaldías Coyoacán y Venustiano Carranza).

“A la fecha, 99 cápsulas para traslado de pacientes graves han sido fabricadas por personal naval y se continúa trabajando para cubrir las necesidades inmediatas. Asimismo, se cuenta con equipo de necesidades básicas para las personas contagiadas en situación grave, como ventiladores volumétricos”, expuso.

Por último, reportó que ha realizado la distribución de: tres millones 820 mil 776 mascaras protectoras, 158 mil 780 guantes de látex, 85 mil 609 caretas protectoras, 112 mil 600 gafas, así como 47 mil 800 batas quirúrgicas y tres termocicladores; en almacenes del INSABI ubicados en diversos estados del Pacífico y el Golfo de México.