Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

México

AMLO acusa complot de un 'Bloque Opositor”

El Mandatario federal dio a conocer un documento “confidencial” titulado “Rescatemos a México”, que busca revocar su mandato en 2022 / Se apoya en medios, partidos, redes…

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana un documento “confidencial” que se llama “Rescatemos a México” y que se adjudica a un “Bloque Opositor Amplio” que busca revocar su mandato en 2022 y en 2021 arrebatar la mayoría en la Cámara de Diputados. Antes dijo que ese documento se lo entregaron simpatizantes.

De acuerdo con el documento, “se busca centrar el discurso del Bloque Opositor Amplio en dos ejes: desempleo e inseguridad. Responsabilizar a la Presidencia de AMLO y a la 4T del ahondamiento de estos dos males del país. Contratación de redes sociales, influencers y analistas para insistir sobre la destrucción de la economía, de las instituciones democráticas y el autoritarismo político del Gobierno de la 4T”.

El documento fue presentado por Jesús Ramírez Cuevas, director de Comunicación Social de la Presidencia, en la conferencia mañanera.

“Desde ahora, campañas del Bloque Opositor en medios de comunicación y en redes sociales, cuestionando los resultados del Gobierno: desempleo, pobreza, inseguridad y corrupción”, dice el documento.

“Cabildeo del Bloque Opositor en Washington, Casa Blanca y Capitolio, para destacar el daño que está haciendo a las inversiones norteamericanas el Gobierno de la 4T. Más que compararlo con Venezuela, el Bloque Opositor debe subrayar la altísima migración de mexicanos hacia Estados Unidos si se profundiza la crisis de desempleo e inseguridad. Replicar esta narrativa en la prensa norteamericana y europea”, agrega. “Campaña de negativos de Morena”, sostiene el documento.

En el texto también se propone “promover conferencias presenciales y virtuales de los principales analistas, columnistas y periodistas críticos de la 4T, especialmente de Nexos, Proceso, Reforma, El Universal, Milenio, El Financiero y El Economista”.

El documento señala a partidos políticos, empresarios y organizaciones, y a expresidentes como Felipe Calderón y Vicente Fox como aliados.

Unos minutos antes, el Presidente había afirmado que los textos le llegaron de entre todas las cosas que le entrega la gente.

“Les voy a dar a conocer unos documentos que me llegaron, el mismo pueblo que me entrega cosas, de la estrategia que tienen para debilitarnos políticamente hablando. Dos documentos de la estrategia, incluso quienes participan, sus vínculos en el extranjero, cómo se contempla el hacer campaña a través de la prensa internacional en contra nuestra y como no tengo por qué ocultar eso, pues me llegó, yo lo doy a conocer”, indicó.

Frente a los medios de comunicación, confió en que “no va a faltar quien diga si es válido o qué sabe”. “Resulta que los analistas, a los que contratan para hacer todas estas campañas, pues hay algunos que son simpatizantes o sus familiares. Eso de acuerdos en lo oscurito ya no existe tampoco. Ya predomina la transparencia, entonces por eso voy a dar a conocer estos dos documentos. No sé de su validez, pero no está de más”, manifestó.

Antes, AMLO dijo que en la prensa hay un “concurso” para ver quién lo insulta más, quién es el más majadero, “para ver si así se les otorga la medalla de más opositor”.

Desde Palacio Nacional, el Mandatario mexicano expresó que no cree que los periódicos “les vayan a pagar más si me insultan más, porque hay unos que se dedican a eso”.

“Vamos a serenarnos, que siga el debate, es importante el debate, pero como urbanidad política”, añadió.

Asimismo, el tabasqueño recordó que “siempre que hay una transformación, lo he dicho varias veces, se presenta una oposición, se genera una reacción, de ahí viene lo de los reaccionarios. Siempre que hay una transformación, así como hubo independentistas”.

Además, aseveró que es natural pensar distinto en la democracia, ya que “sería muy aburrida la vida si pensáramos de la misma manera. Ahora no, ahora hay esta polémica y es en efecto un tiempo de definiciones. Nos estamos acomodando cada quien en su terreno”.

Siguiente noticia

Se deslindan de iniciativa contra López Obrador