Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

México

'Lucha contra corrupción en México, estancada”

BRUSELAS, Bélgica, 9 de junio (EL UNIVERSAL).- La firma londinense Control Risk y la organización Sociedad de las Américas/ Consejo de las Américas (AS/COA) elaboraron un estudio donde aseguran que “(...) la ‘cruzada’ contra la corrupción declarada por el presidente Andrés Manuel quedó en mero discurso”.

El documento sostiene que la habilidad de detectar, castigar y prevenir actos corruptos prácticamente no ha registrado ningún cambio en lo que va de la autoproclamada Cuarta Transformación.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder con la promesa de poner ‘fin a la corrupción’, y el tema se ha mantenido firmemente en lo más alto de la agenda de su gobierno; sin embargo, el índice 2020 muestra que, en la práctica, no ha cambiado mucho para México; de hecho, el país se ha estancado, manteniendo una pobre capacidad para detectar, castigar y prevenir la corrupción”.

En el índice 2020 sobre las capacidades de los Estados de América Latina para combatir la corrupción, México saca peores notas que en la edición 2019. El país registra una calificación de 4.55 puntos en una escala de 10, por debajo de las 4.65 unidades registradas el año anterior.

México aparece en el octavo peldaño de una lista de 15 Estados latinoamericanos, que en conjunto suman 95 % del PIB de la región. El mejor ubicado es Uruguay, con un resultado de 7.78, y el peor es Venezuela con 1.52.

De las 14 disciplinas analizadas en los rubros de capacidad legal, institucional y fortalecimiento de la sociedad civil, en nueve México está por debajo de la media latinoamericana. La mejor nota tiene que ver con la variante correspondiente a la movilización de la sociedad civil contra la corrupción, mientras que las peores calificaciones son en procedimiento legal y la independencia de la Oficina de la Fiscalía para investigar.

Siguiente noticia

CFE dejó de cobrar 3,799 mdp por cuarentena