Respecto a los amparos que se han presentado en la Península de Yucatán contra el Tren Maya , Andrés Manuel López Obrador aseguró que no provienen de la gente que vive en las comunidades por las que pasará el ferrocarril.
Aseguró que en el caso del recurso legal presentado en Xpujil, Campeche , por la reserva ecológica de Calotmul . sólo dos personas de la localidad son parte de la organización que promovió dichas acciones contra la construcción de tren.
"La mayoría de la gente está de acuerdo. Los amparos que han interpuesto no provienen de la gente que vive en las comunidades. Son ambientalistas los que los han presentado", insistió.
"No se va afectar la reserva. No vamos a dejar sin vigilancia a las reservas naturales", recalcó y expresó que ya no existe selva en la región del sureste pues se trata sólo de pequeñas reservas en las que aún hay selva tropical y es muy poco.
Además, señaló que no se afectará el monte alto y recordó que el Tren Maya se habilitará por la vía que se construyó en los años 50, lo que era el antiguo ferrocarril del sureste.
"Para los ambientalistas, opositores, les digo que el programa mas importante de reforestación en el mundo es el programa Sembrando Vidas. En ningún país del mundo se están sembrando un millón de hectáreas de arboles frutales y maderables. 600 mil de ellas en los estados del sureste", reiteró López Obrador.
Por Redacción Digital Por Esto!
HP