México registra un nuevo récord de contagios con 4 mil 442 en las últimas 24 horas, y 816 muertes más. Las defunciones superan las 12 mil y hay 18 mil 377 casos activos, de los 105 mil 680 acumulados
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (SinEmbargo).– En el día cuatro de la “nueva normalidad”, México registra un total de 12 mil 545 muertes por la pandemia de la COVID-19, y acumula ya 105 mil 680 casos confirmados, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
El doctor Alomía Zegarra expuso que este viernes se presentará el semáforo que estará vigente a partir del próximo lunes, pero cada entidad tendrá facultad para reabrir actividades si así lo considera, y destacó que el semáforo para todo México, con excepción de Zacatecas, sigue en rojo por la carga de contagios de la epidemia.
Además de las 12 mil 545 defunciones que se reportan este jueves, el funcionario federal dijo que se tienen mil 033 defunciones que aún están por confirmar, y que se agregarán a la cifra general conforme lleguen los resultados de laboratorio.
Hasta el momento son 18 mil 377 los casos activos, es decir, los que se registraron en las últimas dos semanas.
En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 792 hospitales notificantes, 760 (96 por ciento) presentaron su reporte; hay 12 mil 431 camas disponibles y 10 mil 131 ocupadas (45 por ciento).
A nivel nacional, 55 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 45 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 62 por ciento están disponibles y 38 por ciento ocupadas.
América superó este jueves los 3 millones de casos por coronavirus y algunas autoridades empezaron dudar sobre la reapertura económica puesta en marcha tras las semanas de confinamiento.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los 3 millones 022 mil 824 infectados a los que llegó el continente representan el 47 por ciento de los 6.39 millones a nivel global, mientras que de las 383 mil 872 muertes que ha dejado la pandemia a nivel global 168 mil 553 (44 por ciento) se han dado en América, la región de mayor incidencia de contagios.
Coronavirus en el país
Al corte de este jueves, México alcanzó 105 mil 680 casos de COVID-19, cuya mayoría permanece ubicada en la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California.
En primer lugar, la capital del país, acumuló 28 mil 389 personas infectadas, 8 mil 603 casos sospechosos y ha descartado 33 mil 470.
Después, el Estado de México registró 17 mil 158 casos, mantiene 7 mil 814 pacientes sospechosos y 20 mil 262 casos descartados.
Baja California concentró 5 mil 604 contagios, mil 38 casos sospechosos y ha descartado el virus en 3 mil 266 pacientes.
Por otra parte, los casos activos sumaron 187 mil 377, de los cuales, 3 mil 945 le corresponden a la Ciudad de México, 2 mil 424 al Estado de México y mil 3 a Tabasco.
También, se tiene un total de 12 mil 545 fallecimientos, cuya mayoría ocurrió en la Ciudad de México al registrar 3 mil 456, mientras que el Estado de México reportó mil 475 y Baja California mil 137.
En Veracruz dieron cuenta de 682 muertes, 646 en Sinaloa, 610 en Tabasco, 463 en Puebla, 401 en Quintana Roo, 374 en Hidalgo, 372 en Chihuahua, 332 en Guerrero, 288 en Morelos y 206 en Michoacán.
Oaxaca registró 205 bajas, Jalisco 192, Chiapas y Tlaxcala 170, Sonora 156, Tamaulipas 129, Querétaro 127 y Coahuila 88.
Por último, Nayarit reportó 78 decesos, San Luis Potosí 60, Durango 47, Aguascalientes y Baja California Sur 38 y Colima 29.
La Secretaria de Salud en Nuevo León confirmó, este jueves, que se reportaron 124 nuevos casos de COVID-19, para sumar mil 782, además de que otras cuatro personas acumularon las 129 muertes por este virus.
El titular de la dependencia, Manuel de la O Cavazos, detalló que también hay mil 471 casos confirmados en laboratorios y hospitales privados que no son reconocidos por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).
De la misma forma se tienen registrados 165 casos de personas que presentan síntomas similares al del contagio, por lo que se les considera sospechosos, y que están a la espera del resultado clínico de sus exámenes.
Hasta el momento se han realizado 34 mil 380 pruebas de detección de COVID-19, de las cuales 30 mil 962 han resultado negativas.
De la O Cavazos detalló que en estos momentos se encuentran hospitalizados 269 pacientes, de los cuales 184 están confirmados y 85 son sospechosos.
El estado de Guanajuato sumó 165 nuevos contagios de COVID-19, con los que llegó a un acumulado de dos mil 640 casos confirmados, de los cuales mil 716 están activos.
Al respecto, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reportó también seis nuevas defunciones para llegar a un total de 164 fallecimientos por coronavirus.
Por municipio, la ciudad de León ya rebasó el millar al sumar 98 casos en las últimas 24 horas, con un total, al momento, de mil 38 casos y 38 fallecimientos.
Irapuato está en segundo lugar estatal al sumar 251 casos de COVID-19 con ocho muertes, mientras Celaya tiene 207 contagios y 28 defunciones.
El registro de la SSG indica un incremento en el número de casos en investigación al llegar a los 918, además, se han descartados 11 mil 738 pruebas y se han recuperado 760 pacientes.
Actualmente, 181 personas están hospitalizadas, 47 de ellas están estables, 89 graves y 45 intubadas en estado crítico.
El estado de Zacatecas rebasó los 350 casos positivos de coronavirus al registrar 15 nuevos contagios, así como otro fallecimiento y un paciente recuperado, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal (SSZ), Gilberto Breña Cantú.
Esta tarde se indicó que el nuevo fallecido corresponde al caso 306, un hombre de 55 años, de Fresnillo, quien murió a las 05:15 horas de hoy y se agravó su estado por la diabetes que padecía.
Además, se dio a conocer que el recuperado número 140 es un hombre de 59 años, de Pinos; el gobernador de la entidad, Alejandro Tello, lamentó el deceso y expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos.
Con actualización de este jueves, la dependencia informó que el estado tiene exactamente 351 casos positivos de COVID-19, de los cuales 140 fueron declarados como recuperados, 44 perdieron la vida y 167 son casos activos; hay 34 casos sospechosos.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad confirmó el fallecimiento de otras nueve personas a causa de coronavirus, por lo que la cifra oficial de defunciones por esta enfermedad ya es de 374.
En sus redes sociales el mandatario estatal señaló que en la entidad se reportan 2 mil 77 casos de COVID-19, es decir, 66 más que ayer.
Agregó que actualmente hay 302 sospechosos de tener esta enfermedad y 386 son casos de pacientes recuperados, de acuerdo con la información del INDRE.