Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

México

Empleados de hospital exigen contratación

Señalan que desde hace 6 años son recontratados cada 6 meses, por lo que no cuentan con base laboral ni seguridad social

CHOLULA, Puebla, 8 de junio.- Este lunes se manifestaron alrededor de 300 trabajadores del Hospital Regional de Cholula que exigen su contratación oficial y su base laboral, debido a que desde hace 6 años son recontratados cada 6 meses, lo que les impide contar con seguridad social y aspirar a un mejor salario.

Los manifestantes indicaron que más del 70 por ciento de la planta se encuentra bajo esta situación, pero que desempeñan las mismas funciones que el otro 30 por ciento, por lo que pidieron tener también los mismos derechos, para poder cumplir con su labor.

Respecto al tema del COVID-19, exigieron contar con seguridad social ya que están expuestos a contraer el virus debido a que el nosocomio fue convertido para atender a pacientes con la enfermedad y pese a ello no cuentan con garantías de seguridad por parte de sus jefes.

El pasado viernes 5 de junio giraron un oficio hacia el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, en el que expusieron todas sus problemáticas y pidieron ser contratados de manera oficial, debido al riesgo que representa cumplir con su trabajo, sobre todo, porque están en contacto directo con los portadores del COVID-19.

Por esta razón este lunes 8 de junio protestaron a las afueras del nosocomio al grito de “Gobernador, cuento contigo” y “Basificación”, cabe mencionar que las actividades del hospital siguieron su curso habitual, pues solo una fracción fueron quienes realizaron la manifestación.

Los médicos, enfermeros y camilleros esperan una pronta respuesta por parte de las autoridades, ya que expusieron que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) también ha hecho caso omiso a estas peticiones, pues solo reciben “largas” en torno a su estabilidad laboral.

Siguiente noticia

Sector terciario perdió más de 669 mmdp