Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Donald Trump ataca a Joe Biden por forjar la frontera 'más insegura' de Estados Unidos

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Este viernes 13 no será muy bueno para cuatro signos, ¡les irá muy mal!.Este viernes 13 será de mala suerte para estos signos, revisa si la libras hoy o tendrás un mal día

México

Andrés Manuel López Obrador respeta la propuesta de 'desdolarizar' las transacciones comerciales, pero México seguirá manteniendo al dólar como moneda de referencia

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador señaló que ante la propuesta hecha en la reunión del BRICS para que el dólar deje de ser la única moneda en transacciones internacionales, México la mantendrá como moneda de referencia.

La razones de la decisión es porque se trata del principal socio económico de México, además de la vecindad.

“Tenemos relaciones económicas comerciales con Estados Unidos, como no la tienen otros países. Por razones de geopolítica por vecindad México y Estados Unidos son los principales socios económicos comerciales en el mundo”, subrayó el presidente.

Destacó además que en los últimos tiempos, México se ha consolidado en la integración económico-comercial con Estados Unidos al grado que nuestra moneda se ha fortalecido.

Señalando que la economía de México ha logrado tasas de crecimiento más altas que las que tienen otros países y también tasas de crecimiento más altas “que las que tienen nuestros socios”.

El jefe del Ejecutivo Federal destacó la política de industrialización de desarrollo tecnológico  que ha llevado el vecino país en los últimos años, que le ha llevado a tomar decisiones importantes para dejar de depender de Asia en mercancías y en equipos que pueden fabricarse en América del Norte.

Esta política se relaciona directamente con el nearshoring que está beneficiando a México, con la relocalización de empresas estadounidenses en nuestro país.

Agregando en este sentido, que esta decisión “es avanzar hacia la independencia, hacia la sustitución de importaciones. Esto le ayuda a la economía estadounidense, le ayuda a la economía canadiense y nos ayuda a nosotros por eso también es que está llegando mucha inversión extranjera a México”.

¿Qué significa la propuesta de 'desdolarizar' la economía?

En la Cumbre BRICS 2023 realizada en Sudáfrica, el presidente de Rusia Vladimir Putin, hizo un llamado a los países del bloque, para abandonar el dólar estadounidense y acuñar una moneda local.

En esta reunión de países miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), se propuso impulsar las transacciones comerciales y financieras reduciendo el uso hegemónico del dólar estadounidense.

AMLO reconoce que conviene mantener una buena relación económica con Estados Unidos

Ante la propuesta hecha por países miembros del BRICS, el presidente Andrés Manuel Lópezs Obrador, indicó que se respeta lo que están haciendo otras naciones.

“A nosotros por las circunstancias nos conviene mantener la relación económica-comercial con Estados Unidos y con Canadá

El presidente destaca que fue un logro importante el ratificar el tratado económico comercial TMEC, porque no fue una tarea sencilla, señaló.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Este viernes 13 no será muy bueno para cuatro signos, ¡les irá muy mal!.Este viernes 13 será de mala suerte para estos signos, revisa si la libras hoy o tendrás un mal día