
La madrugada de este viernes llegaron a nuestro país 592 mil dosis de la vacuna contra COVID-19 Sputnik V, adquiridas a la empresa Human Vaccine.
El vuelo EK-9935 de la aerolínea Emirates aterrizó a las 2:01 h en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Noticia Destacada
Cofepris resolverá sobre empresas que podrán comercializar vacunas contra COVID-19

Noticia Destacada
Llega tercer paquete con más de 600 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19
Con este embarque, nuestro país ya ha recibido cuatro millones dosis de Sputnik V, que arribaron al AIFA durante noviembre en siete vuelos de la aerolínea Emirates.

En febrero de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió la autorización para uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia.
En el arribo y traslado de las vacunas participó personal del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), que será responsable de distribuirlas a todas las entidades federativas.

Las dosis que arribaron al país se aplicarán durante la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y COVID-19 para la temporada invernal 2023-2024, que inició este 16 de octubre y concluye el 31 de marzo de 2024.
Esta dependencia invita a inmunizarse a la población con más riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad: mayores de 60 años, embarazadas, personas con comorbilidades, así como personal de atención médica.

Para el caso de la vacunación contra influenza estacional también se inmuniza a niñas y niños de entre seis y 59 meses.
Las personas con comorbilidades y, por lo tanto, candidatas a recibir las vacunas contra influenza estacional y COVID-19, son quie
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO