
Primero el Tren Maya, luego El Insurgente y ahora el Tren Interoceánico; en lo que va del mes de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obradorha hecho recorridos en las tres más importantes obras ferroviarias de México.

Este domingo, el primer mandatario realiza un recorrido de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz, acompañado por el almirante José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina; así como las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Energía, Rocío Nahle, y de Economía, Raquel Buenrostro.

“El presidente López Obrador en Salina Cruz. Más infraestructura y desarrollo para saldar la deuda con el sur”, señaló el funcionario Román Meyer a través de sus redes sociales.
En el tren, junto al presidente López Obrador, se encontraban los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara, y de Veracruz, Cuitláhuac García.

En su conferencia mañanera del pasado 6 de septiembre, López Obrador anunció el recorrido de prueba del Tren Interoceánico de Salina Cruz con rumbo a Coatzacoalcos este domingo.

“El tren va a ir lento, ¿por qué tenemos mucha prisa? Vámonos despacio, despacio. Imagínense, nos vamos en el Tren Maya a 160 o 170 kilómetros por hora, todavía faltan soldaduras en los rieles, es una soldadura especial, hay que ir despacio”, dijo.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA