
Derivado del incremento de actividad en el Popocatépetl, que obligó a reactivar el Amarillo Fase 2 en el semáforo volcánico, algunas aerolíneas del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) optaron por pausar sus operaciones.
Personal del Aeropuerto Internacional Benito Juárez --de la capital del territorio nacional-- confirmó la decisión de las aerolíneas. Reconoció que las constantes erupciones y fumarolas del volcán Popocatépetl han afectado las labores.
Por lo que instó a los usuarios que ya tenían sus vuelos programados, para este martes 27 de febrero de 2024, que consulten su estatus; con tal de saber qué sucederá con los traslados en el corto plazo.
Protección Civil de Puebla y Estado de México advirtieron que, durante el transcurso del día, el volcán Popocatépetl ha registrado emisiones de ceniza, vapor de agua y gas de alrededor de 2 kilómetros sobre su cráter.

Noticia Destacada
Turista francesa sufre robo de un Rolex de medio millón de pesos al salir del AICM
En suma, el organismo mexiquense admitió que traen consigo caída de ceniza; hecho que afectaría a municipios como Amecameca y delegaciones cercanas al oriente de CDMX, en que se encuentra el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR