Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Lluvias y fuertes vientos derriban un árbol en Escárcega.Las constantes lluvias y fuertes vientos de los últimos días ocasionaron la caída de un árbol en la colonia Revolución en Escárcega

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) certifica nueve aeropuertos mexicanos en el Programa Airport Carbon Accreditation Nivel 1, destacando su compromiso con la descarbonización del sector de la aviación

En un esfuerzo por alinearse con los objetivos nacionales e internacionales de descarbonización del sector de la aviación, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) ha certificado a nueve aeropuertos mexicanos en el programa Airport Carbon Accreditation Nivel 1 del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Esta certificación es la única en su tipo a nivel mundial dedicada a la infraestructura aeroportuaria.

Aeropuertos certificados en el programa Airport Carbon Accreditation

Los aeropuertos que han sido certificados son:

  • Tepic
  • Puerto Escondido
  • Ciudad del Carmen
  • Loreto
  • Colima
  • Puebla
  • Ciudad Victoria
  • Tehuacán
  • Poza Rica

De estos nueve, siete han sido transferidos a otros operadores aeroportuarios, quienes ahora son titulares de los certificados.

Por ejemplo, Tepic y Puerto Escondido ahora pertenecen al Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), del cual ASA es socio; Ciudad del Carmen, Colima y Loreto se han transferido al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM); y Puebla y Ciudad Victoria están bajo la administración del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM).

Acciones para la Certificación

Para obtener la certificación del Programa Airport Carbon Accreditation, ASA implementó varias acciones en estos nueve aeropuertos, incluyendo la determinación del límite operativo, la recopilación de datos y el cálculo de las emisiones anuales para los años base 2019 y 2022.

Estas medidas son parte de la Política de Sustentabilidad que ASA estableció en 2023 y de su Estrategia de Sostenibilidad, diseñada para promover prácticas sostenibles en el sector de la aviación en México, Centroamérica y América Latina.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Reducción de Emisiones

El objetivo de ASA con esta certificación es que los aeropuertos planifiquen y ejecuten estrategias para reducir sus emisiones de carbono en los próximos años, contribuyendo así a los objetivos globales de descarbonización y a los compromisos internacionales de México respecto al cambio climático.

La certificación Nivel 1 del Programa Airport Carbon Accreditation representa un primer paso significativo hacia la sostenibilidad.

Próximos Pasos

El siguiente objetivo es que los aeropuertos desarrollen y pongan en marcha planes específicos para reducir sus emisiones de carbono.

Este proceso no solo implica mejoras tecnológicas y operativas, sino también una cultura de sostenibilidad que permea todas las áreas de operación aeroportuaria.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Lluvias y fuertes vientos derriban un árbol en Escárcega.Las constantes lluvias y fuertes vientos de los últimos días ocasionaron la caída de un árbol en la colonia Revolución en Escárcega