Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Maestros de Yucatán inician protesta pacífica en Mérida: VIDEO.En espera de iniciar la mesa de diálogo para atender sus demandas sobre el aumento salarial, maestros de Yucatán iniciaron una protesta pacífica en Mérida

El gobierno federal invierte 110 mil millones de pesos en 18 proyectos hídricos prioritarios, beneficiando a más de 24 millones de personas

El gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), está llevando a cabo 18 proyectos hídricos prioritarios en todo el país, con una inversión total de 110 mil 302 millones de pesos.

Así lo informó Germán Martínez Santoyo, director general de Conagua, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Martínez Santoyo destacó que estos proyectos están diseñados para atender problemas hídricos específicos que son cruciales para el desarrollo del país.

"Estos proyectos están siendo construidos para atender problemas específicos muy importantes para el país", señaló.

Entre las iniciativas, se están habilitando e incorporando más de 100 mil hectáreas de riego, lo que beneficiará a aproximadamente 24.6 millones de personas al proporcionar un caudal adicional de agua para uso público urbano de 24.55 metros cúbicos por segundo.

Comparación con Administraciones Anteriores

El director de Conagua enfatizó que esta administración ha logrado habilitar más hectáreas de riego que las administraciones anteriores en 36 años.

"El presidente ha señalado que en los 36 años anteriores no se habían habilitado ni puesto a disposición de los agricultores más de 20 mil hectáreas. En esta administración tenemos 100 mil hectáreas, de las cuales, al día de hoy, ya hay infraestructura para riego en alrededor de 61 mil hectáreas", detalló.

Proyectos Clave en Desarrollo

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • Acueducto Yaqui: Mejorará el suministro de agua en la región Yaqui.
  • Planta potabilizadora en Durango: Garantizará agua potable para la población de Durango.
  • Plan Hídrico Tula de Allende: Resolverá problemas de abastecimiento y saneamiento en Tula.
  • Parque Ecológico Lago de Texcoco: Transformará el área en un espacio sustentable y de recreación.
  • Proyecto Presa El Zapotillo: Aumentará la capacidad de almacenamiento de agua en Jalisco.
  • Acueducto Picachos-Mazatlán: Mejorará el abastecimiento de agua en Mazatlán.
  • Presa Santa María en Sinaloa: Fortalecerá la infraestructura hídrica en Sinaloa.
  • Presa La Libertad: Asegurará el suministro de agua en Monterrey.
  • Acueducto El Cuchillo: Incrementará el caudal de agua en la región.
  • Agua Saludable para La Laguna: Mejorará la calidad del agua en La Laguna.

Estos proyectos no solo aseguran un mejor suministro de agua para uso urbano, sino que también potencian la productividad agrícola y contribuyen a la sostenibilidad ambiental.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Maestros de Yucatán inician protesta pacífica en Mérida: VIDEO.En espera de iniciar la mesa de diálogo para atender sus demandas sobre el aumento salarial, maestros de Yucatán iniciaron una protesta pacífica en Mérida