Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Rescatan 13 restos óseos de mineros en Pasta de Conchos, tras 18 años de búsqueda

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

En Ciudad del Carmen, más de mil casas no tienen titulo de propiedad.El Director de Desarrollo Urbano en Ciudad del Carmen, informó que más de mil casas de las colonias Arroyo de los Franceses e Independencia carecen de títulos de propiedad

La Secretaría de Educación Pública, bajo el gobierno de AMLO, ha transformado la educación en México, basificando a 960 mil docentes y lanzando un innovador Plan de Estudios, aseguró Leticia Ramírez, titular de la dependencia

En la conferencia matutina de este 26 de junio en Palacio Nacional, Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó los logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en la transformación de la educación en México.

Subrayó los esfuerzos por fortalecer la escuela pública y dignificar la labor de los maestros, señalando importantes avances en la estabilidad laboral y mejoras salariales para los docentes.

Ramírez Amaya informó que, en los últimos seis años, se ha logrado la basificación de 960 mil docentes, brindándoles certeza laboral y justicia en sus condiciones de trabajo.

"Eso lo hemos logrado porque tenemos un profundo respeto al trabajo de las maestras y los maestros", afirmó la titular de la SEP.

Este avance representa un paso significativo hacia la estabilidad y reconocimiento de la labor docente en el país.

Inversión en la Educación

Durante su intervención, Ramírez Amaya destacó que se han invertido más de 191 mil millones de pesos adicionales al presupuesto educativo desde el inicio de la administración de López Obrador.

Esta inversión ha permitido no solo mejorar las condiciones laborales de los docentes, sino también impulsar una serie de reformas educativas encaminadas a mejorar la calidad de la enseñanza.

Implementación de un nuevo Plan de Estudios

Uno de los pilares de la transformación educativa ha sido la implementación de un nuevo plan de estudios.

Ramírez Amaya explicó que este plan se centra en una educación científica y humanista, con un enfoque inclusivo, pluricultural y con igualdad de género.

Además, fomenta el pensamiento crítico entre los estudiantes.

"Hemos aplicado un nuevo plan de estudios, el plan de estudios que tiene como eje fundamental una educación científica y humanista, que tiene como tarea importante la educación inclusiva, pluricultural, con igualdad de género, con pensamiento crítico", mencionó.

Para el ciclo escolar 2024-2025, la SEP tiene programada la entrega de 160 millones de libros de texto gratuitos.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

En Ciudad del Carmen, más de mil casas no tienen titulo de propiedad.El Director de Desarrollo Urbano en Ciudad del Carmen, informó que más de mil casas de las colonias Arroyo de los Franceses e Independencia carecen de títulos de propiedad