Durante la entrega de tarjetas del programa Vivienda para el Bienestar en Valle de Chalco, Estado de México, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) resaltó que este apoyo busca mejorar la calidad de vida de miles de familias.
En su intervención, enfatizó que este sexenio marca un hito en la historia del país al ser el primero encabezado por una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que refleja un avance hacia la equidad en todos los ámbitos.
La funcionaria subrayó que este programa se realiza sin intermediarios, garantizando que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan.
En esta primera etapa del segundo piso de la Cuarta Transformación, se entregarán 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda, lo que representa una inversión de cuatro millones de pesos.
Noticia Destacada
Delfina Gómez recibe a Claudia Sheinbaum en Valle de Chalco para la entrega de tarjetas de Vivienda para el Bienestar
Impacto económico y generación de empleos
Además del beneficio directo en las viviendas, el programa tendrá un impacto positivo en la economía local con la generación de 300 mil empleos directos y 450 mil indirectos.
La secretaria destacó que, solo en este fin de semana, se entregarán 50 mil tarjetas, y los próximos meses se completará la entrega de los apoyos restantes.
“Con el presidente Andrés Manuel López Obrador se inició este programa en respuesta a la crisis del COVID-19, entregando más de 297 mil apoyos.
Ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo se amplía el número de beneficiarios, sino que también aumenta el monto de cada apoyo, pasando de 35 mil a 40 mil pesos, por instrucción directa de la mandataria”, explicó.
Regularización de vivienda y beneficios en créditos hipotecarios
La secretaria de Sedatu también anunció la puesta en marcha del programa de regularización masiva de vivienda, con una meta de 170 mil familias beneficiadas en el oriente del Estado de México.
Además, adelantó que Infonavit y Fovissste lanzarán un programa para condonar adeudos y congelar mensualidades, beneficiando a los derechohabientes con créditos impagables.
Organización comunitaria para el mejor aprovechamiento del apoyo
Como parte del esquema de entrega, los beneficiarios participarán en asambleas donde recibirán orientación sobre el uso eficiente de los recursos.
“Este programa se basa en la confianza en el pueblo. Ustedes mejor que nadie saben cómo administrar su dinero y mejorar su hogar. Les recomendamos organizarse en sus comunidades para obtener mejores precios en materiales y optimizar la mano de obra”, afirmó la secretaria.
Mejoramiento de espacios públicos en Valle de Chalco
Finalmente, la titular de Sedatu informó que en las colonias Independencia y Guadalupana se conformarán comités vecinales para intervenir y mejorar espacios comunitarios.
“Este gobierno reafirma su compromiso con el segundo piso de la Cuarta Transformación, asegurando vivienda digna y bienestar para todas las familias mexicanas”, concluyó.
IO