
Desde Guadalupe Victoria, Durango, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la entrega del programa Mujeres Bienestar.
En su intervención, destacó la importancia histórica del momento y la lucha por la igualdad de género en el país.
Hernández Mora hizo un recorrido por la historia de México, señalando que pasaron 200 años desde el primer presidente del país, Guadalupe Victoria, hasta la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República.
Subrayó que este logro es resultado de décadas de lucha de mujeres y hombres por un país más justo.
Durango y su legado en la lucha por los derechos de las mujeres
En su discurso, recordó la importancia de Hermila Galindo, originaria de Durango y una de las figuras clave en la Revolución Mexicana, quien luchó por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Destacó que, a lo largo de la historia, las mujeres han sido parte fundamental en los procesos de transformación del país, aunque muchas veces no han recibido el reconocimiento debido.
El tiempo de las mujeres en México
La secretaria enfatizó que la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia marca una nueva etapa en la que las mujeres tienen un papel central en la toma de decisiones. Explicó que, como parte de este compromiso, se creó por primera vez la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de consolidar políticas públicas en favor de la equidad de género.
Asimismo, mencionó que las primeras reformas enviadas al Congreso por la presidenta colocan los derechos de las mujeres en el nivel de derecho constitucional, asegurando la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y fortaleciendo las garantías para una vida libre de violencia.
Hernández Mora concluyó reiterando el compromiso del Gobierno de México para avanzar hacia una sociedad con respeto, igualdad y justicia entre hombres y mujeres, destacando que este cambio no es solo simbólico, sino una transformación estructural en favor de los derechos de las mujeres.
IO