Síguenos

Última hora

Ayuntamiento de Campeche se deslinda de exfuncionario vinculado a proceso judicial

México

México ha solicitado cuatro veces la extradición de 'El Mayo' Zambada a EU: FGR

La Fiscalía General de la República ha pedido en cuatro ocasiones la extradición de Ismael "Mayo" Zambada a Estados Unidos tras su captura en 2024. El narcotraficante exige su repatriación a México.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República / Cuartoscuro

La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado en cuatro ocasiones a Estados Unidos la extradición de Ismael "Mayo" Zambada, quien actualmente se encuentra detenido en Nueva York y enfrenta múltiples cargos por delincuencia organizada, narcotráfico y homicidio, entre otros delitos.

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, confirmó en la conferencia matutina en Palacio Nacional que la extradición de Zambada fue solicitada desde julio de 2024, cuando fue capturado en Texas tras haber sido presuntamente engañado y entregado a las autoridades estadounidenses.

"La solicitud de extradición ya se cumplió"

El fiscal detalló que la FGR inició de inmediato el procedimiento legal para la repatriación de Zambada, ya que existen tres órdenes de aprehensión vigentes en México en su contra.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

"No caemos en chantajes ni amenazas": Presidenta Sheinbaum sobre la solicitud de repatriación del Mayo Zambada

"Desde su captura, iniciamos un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para esta persona que había salido del país en contra de su voluntad", explicó Gertz Manero.

A pesar de que el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció el requerimiento en diciembre de 2024, México no ha recibido respuesta.

Zambada exige ser repatriado

La polémica creció el pasado viernes, cuando se reveló que El Mayo Zambada envió una carta al Consulado de México en Nueva York en la que solicita la intervención del Gobierno mexicano para garantizar su retorno al país.

En su petición, Zambada argumenta que su captura fue ilegal y que su repatriación evitaría un "colapso en la relación bilateral" entre México y Estados Unidos.

Aunque el Gobierno mexicano tiene la obligación de brindarle asistencia consular, el fiscal Gertz Manero aclaró que no se ha mantenido contacto con los abogados del narcotraficante.

Violencia en Sinaloa tras su captura

Desde la detención de Zambada en julio de 2024, Sinaloa ha vivido una ola de violencia marcada por el enfrentamiento entre las facciones delictivas Los Chapitos y Los Mayos.

Más de 800 homicidios han sido registrados en la entidad desde septiembre de 2024 debido a la lucha por el control del Cártel de Sinaloa.

A medida que avanza el proceso judicial en Estados Unidos, la exigencia de repatriación por parte de El Mayo Zambada podría generar nuevas tensiones en la relación diplomática entre ambos países.

IO

Siguiente noticia

Seguridad se refuerza con más de 13 mil detenidos y decomiso histórico de drogas y armas