México

México está preparado para enfrentar choques económicos y se descarta recesión: Hacienda

Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, aseguró que México tiene estabilidad fiscal y reservas suficientes para resistir volatilidades globales y descarta una recesión en 2025.
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público / Cuartoscuro

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que México cuenta con una estrategia fiscal y financiera sólida para resistir posibles choques económicos, además de descartar el riesgo de una recesión en 2025.

Durante una llamada con inversionistas, el funcionario destacó que la economía mexicana se mantiene firme gracias a medidas preventivas, como la reducción del déficit fiscal del 5.7 por ciento al 3.9 por ciento del PIB, control del gasto y una fuerte inversión pública.

"Nuestro objetivo es garantizar estabilidad económica sin comprometer el crecimiento del país", afirmó Ramírez de la O.

Reservas internacionales y acceso a liquidez como respaldo financiero

El titular de Hacienda subrayó que México dispone de mecanismos financieros robustos que le permiten enfrentar escenarios de volatilidad global:

El Peso se recuperó frente al dólar tras el acuerdo entre México y Estados Unidos en el tema de aranceles

Noticia Destacada

Peso mexicano se recupera tras acuerdo Sheinbaum-Trump: aranceles pausados y refuerzo en frontera

  • Reservas internacionales de 230 mil millones de dólares, equivalentes a 4.5 meses de importaciones.
  • Acceso a líneas de crédito internacionales por 44 mil millones de dólares, de los cuales 35 mil millones provienen del FMI.

"Estas herramientas garantizan acceso a liquidez cuando sea necesario, protegiendo nuestro sistema financiero", señaló.

Sistema bancario sólido y disciplina fiscal

Ramírez de la O resaltó que el sistema bancario mexicano mantiene una capitalización del 19.4 por ciento, superior a los estándares internacionales, y que los bancos dependen principalmente de depósitos de clientes, minimizando riesgos asociados a financiamiento externo.

En cuanto a la disciplina fiscal, el funcionario indicó que el gobierno mantiene niveles de deuda controlados y ha fortalecido el Fondo de Estabilización Fiscal con más de 100 mil millones de pesos, asegurando estabilidad ante posibles crisis.

"Nuestra estrategia fiscal nos permite amortiguar impactos financieros sin comprometer el marco fiscal a largo plazo", aseguró.

Medidas para mitigar riesgos económicos

En un escenario de incertidumbre global, Hacienda ha adoptado estrategias de cobertura para enfrentar fluctuaciones en:

  • Tasas de interés
  • Tipo de cambio
  • Precios del petróleo

El 84 % de la deuda pública está denominada en moneda local y el 77 % a tasa fija, reduciendo la exposición a la volatilidad financiera.

"Nuestro enfoque preventivo evita que cualquier shock externo afecte nuestra estabilidad", afirmó Ramírez de la O.

Inversión y perspectivas económicas positivas

El secretario destacó la confianza de los inversionistas en México, reflejada en la alta demanda de bonos gubernamentales.

La reciente emisión de 8,500 millones de dólares tuvo una demanda récord de 33,000 millones, lo que demuestra el atractivo del país como destino de inversión.

Finalmente, reiteró que aunque el crecimiento económico podría moderarse debido a factores externos, una recesión no está en el escenario previsto por la Secretaría de Hacienda.

"México ha demostrado su capacidad para enfrentar desafíos globales y sigue siendo un destino sólido para la inversión a largo plazo", concluyó.

IO