Este jueves 6 de febrero de 2025, el programa Hoy No Circula se aplicará en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México.
Las restricciones estarán vigentes desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Los vehículos que deberán suspender su circulación son aquellos con engomado verde, terminación de placas 1 y 2, y hologramas 1 y 2.
¿Cuándo se activa el Doble Hoy No Circula y por qué?
El Doble Hoy No Circula se implementa cuando la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declara una contingencia ambiental por altos niveles de contaminación.
En estas situaciones, las restricciones vehiculares se amplían para reducir las emisiones contaminantes y proteger la salud pública. Es importante estar atento a los comunicados oficiales para conocer si esta medida está en vigor.
Noticia Destacada
Cambio de placas 2025 en Campeche, Quintana Roo y Yucatán: Todo sobre el reemplacamiento en la península
¿Qué autos están exentos del Hoy No Circula y cuál es la razón?
Están exentos del programa Hoy No Circula los vehículos con hologramas 00 y 0, así como los autos eléctricos e híbridos.
También quedan exceptuados los vehículos de transporte público, de carga, motocicletas y aquellos utilizados por personas con discapacidad. Estas exenciones se deben a que estos vehículos generan menores emisiones contaminantes o cumplen funciones esenciales.
¿Qué es el programa Hoy No Circula, para qué sirve y dónde aplica?
El programa Hoy No Circula es una medida ambiental implementada para reducir la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Limita la circulación de vehículos según el último dígito de la placa y el color del engomado, con el objetivo de disminuir las emisiones vehiculares.
Aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México.
Multas y sanciones por no respetar el programa Hoy No Circula
No cumplir con las restricciones del programa Hoy No Circula puede resultar en multas que van desde los dos mil 74.8 pesos hasta los 3 mil 112.2 pesos, dependiendo de la infracción.
Además de la sanción económica, existe el riesgo de que el vehículo sea retenido por las autoridades, lo que puede generar gastos adicionales como el pago de grúa y estancia en el depósito vehicular.
IO