
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunciaron el inicio de la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país.
Kershenobich destacó que las vacunas representan uno de los mayores avances en la historia de la medicina, al haber contribuido por más de 200 años a la erradicación de enfermedades, la prevención de padecimientos graves como el sarampión, influenza y tétanos, y al incremento de la esperanza de vida.
“Vacunarse no solo protege a quien recibe la dosis, sino también a su comunidad”, enfatizó el titular de Salud, al explicar el principio de inmunidad colectiva, también conocido como “inmunidad de rebaño”.
En esta edición, México participará junto con países y territorios de la región en una estrategia coordinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para ampliar la cobertura inmunológica.

Noticia Destacada
Sheinbaum Pardo garantiza campaña de vacunación contra el sarampión ante brote mundial
Durante la jornada, se aplicarán las 14 vacunas incluidas en el esquema nacional básico, todas de forma gratuita. Las dosis estarán disponibles en hospitales, clínicas, escuelas, municipios y otros puntos de fácil acceso, con el objetivo de acercar los servicios a toda la población.
El llamado de las autoridades sanitarias es claro: la vacunación salva vidas y cada persona que se inmuniza contribuye al bienestar colectivo. Se espera que la participación ciudadana supere las metas planteadas y fortalezca el sistema preventivo de salud en el país.
IO