
El Banco de México (Banxico) anunció en su reunión del pasado 27 de marzo un recorte de 50 puntos base en la Tasa de Interés Interbancaria a un día, estableciéndola en 9.00 por ciento a partir del 28 de marzo de 2025.
Esta decisión, tomada por unanimidad por la Junta de Gobierno, responde a la desaceleración económica y a la creciente incertidumbre derivada de las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos.
En su comunicado, Banxico destacó que las perspectivas de crecimiento para la actividad económica global, incluyendo la de Estados Unidos, se han revisado a la baja, influenciadas en parte por anuncios sobre la imposición de aranceles.
Además, señaló que la inflación en México ha mostrado signos de desaceleración, ubicándose en 3.67 por ciento durante la primera quincena de marzo, su nivel más bajo desde 2021.

Noticia Destacada
Banxico reduce tasa de interés al 9%: sexto recorte consecutivo para impulsar la economía
La institución también advirtió que los cambios en la política económica de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones, lo que podría implicar presiones inflacionarias en ambos sentidos.
En este contexto, Banxico prevé que el entorno inflacionario permitirá continuar con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, manteniendo una postura restrictiva.
Este es el segundo recorte consecutivo de 50 puntos base en la tasa de interés, situándola en su nivel más bajo desde septiembre de 2022.
La medida busca estimular la actividad económica en un entorno marcado por la desaceleración y las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Analistas han señalado que la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Estados Unidos podría afectar negativamente la inversión y el crecimiento económico en México.
Sin embargo, Banxico reafirma su compromiso con su mandato prioritario de mantener la estabilidad de precios y continuará monitoreando la evolución de la economía para ajustar su postura monetaria según sea necesario.
IO