Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Opinión

La lealtad a López Obrador

Lorenzo Salas González

Al contrario de los comentaros optimistas de los adversarios a Andrés Manuel López Obrador, en algunas mediciones sigue yendo hacia arriba y en otras se mantiene más alto que los demás políticos aún actuantes. Quedan en el vacío sus expresiones: ¡Ahora sí, va para abajo! ¡Va hacia el fondo y de ahí no va a salir! ¡De esta no se levanta!... y así, muchas más, que se han desvanecido sin dejar huella.

Hoy, jueves 22 de noviembre, al ser entrevistado Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, para “Estrictamente personal” por su conductor, Raymundo Riva Palacio, se desinfló el entusiasmo de los que no aprecian la calidad del presidente electo: De los que votaron por él el 1 de julio, se mantienen leales entre el 95 % y el 97.5 %. De los que no votaron por él, ya llegó a una aceptación del 80 %, lo que significa que en vez de estar perdiendo simpatizantes los está ganando.

El mismo Roy Campos se muestra extrañado porque en los momentos en que los ataques de los medios impresos y electrónicos son más fuertes, la aceptación de AMLO se mantiene igual o aumenta su popularidad.

El más reciente motivo que supusieron sus adversarios que iba a ser un golpe demoledor –cuando Andrés Manuel dijo que perdonaría a los corruptos–, la reacción en las redes fue asombrosamente tranquila, no hubo caída de la bolsa ni alguna otra cosa. Ya sabemos que los vaivenes bursátiles son decisiones de los multimillonarios, donde no juegan los más de 30 millones de mexicanos que votaron por el tabasqueño y, como ya se comprobó, siguen leales a él.

Estas situaciones parecen indicar que el que se está divirtiendo de lo lindo es Andrés Manuel, porque al declarar el perdón a los corruptos, las escasas muestras de descontento se desvanecieron cuando AMLO informó que esta decisión sería incluida en una consulta. Acabaron los desacuerdos y surgieron opiniones mayoritaias en favor de que se lleve a juicio político a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. De todos ellos sacaron de los archivos sus desmanes y corruptelas para que tengan sustentos las demandas.

Uno de los “genios” de Televisa se sacó del maltrecho caletre que después de la comida que tuvieron Peña Nieto y AMLO, comieron un pastel de impunidad. Cree el león que todos son de su condición.

De nada sirvió que Leo Zuckermann le dijera a Andrés Manuel –que nunca se refirió a él en lo particular– en el más reciente programa del Tercer Grado, que lo había insultado al decir que hay liberales que son en realidad conservadores. Y como dice en casi todos sus programas (“Es la hora de opinarrrr”) que él representa, difunde y defiende al neoliberalismo como el mejor modelo económico que hay en el mundo, el cual le ha permitido a México salir adelante y mejorar sus condiciones de todo tipo. Con este autoengaño cree torpemente el televiso que todos se van a tragar píldora tan gruesa y desagradable.

Esto, en gran medida explica el porqué de la lealtad a López Obrador, porque él tiene los pies en la tierra y no se anda con florituras como en el pasado que todavía no se ha ido.

Siguiente noticia

Militares: 10 pros y contras