Síguenos

Última hora

Grave infección estomacal afecta a turistas en Playa del Carmen

Opinión

Disminuye la llegada frentes fríos para un mes de febrero

Juan Vázquez Montalvo indicó que los frentes fríos cada vez irán acortando la distancia a recorrer hacia el Sur, llegará el momento en que dejarán de llegar a la Península de Yucatán.
Disminuye la llegada frentes fríos para un mes de febrero
Disminuye la llegada frentes fríos para un mes de febrero

Analizando los datos del comportamiento de las temporadas de frentes fríos con datos de las estaciones de la UADY, desde el año 1982 se ha observado una disminución de su llegada este mes; la teoría dice que cada vez, con el calentamiento global presente, que ha producido el cambio climático, las masas de aire frío irán disminuyendo su arribo al Sur del Polo Norte.

Cada vez irán acortando la distancia a recorrer hacia el Sur, llegará el momento en que dejarán de llegar a la Península de Yucatán, primeramente disminuyendo en los meses de sequía hasta en los casos que cuando esté más grave el problema del calentamiento global, entonces en plena temporada pico de invierno, que es del 15 de diciembre al 15 de febrero, dejaran también de llegar o cuando menos disminuirán su arribo a la zona.

El proceso ya ha empezado, lo dicen los inviernos con sabor a verano que se han estado presentando en los últimos años, y aunque esta temporada de invierno 2024-2025 ha sido poco activa hasta el momento, ha sido más fría que otras con más frentes fríos, afectando más que otras temporadas.

No significa que ya la atmósfera del planeta tierra se está recuperando, para nada, solamente fue un lapso en que la temporada de invierno se está comportando como se comportaba hace muchos años, en los años 80, con una disminución de la afectación de las masas de aire frío y vamos analizar en esta ocasión el fin de la parte pico de la actual temporada de frío, que acabó el pasado 15 de febrero.

Febrero, que debería en teoría afectarnos con la llegada de cinco frentes fríos, eso no ocurrió, pues solamente se espera que el Frente frío el No. 28, hoy jueves, causando lo que llaman los campesinos las lluvias previas a la temporada de sequía, que se espera empiece en tiempo en forma a partir de la última semana de febrero y la primera semana de marzo, porque estas lluvias ayudarían a que no se adelante la temporada. Este mes llovió en los primeros días y a mediados, se espera que caigan algunas más a fin de mes.

Pues bien, analizando la información de lo que ocurre en febrero desde 1982, observamos que se han presentado pocos meses de febrero sin afectación de frentes fríos, de los 43 años observados, en cinco años no se presentaron estos fenómenos, en tres años solamente un frente frío, dos años ocurrió a principios de febrero, tres veces a fines del mismo mes y solamente dos veces dos frentes fríos en febrero. Claro, esto no quiere decir que así se quedará, llegará un febrero en que habrá cinco frentes fríos que en promedio se pronostican, pero nada está escrito en piedra, de no ocurrir y con el tiempo que ya ha pasado podría ser que la disminución de esos fenómenos para febrero será casi un hecho. 

Llama la atención que las disminuciones empezaron desde los años 90, casualmente con la llegada del calentamiento global, que ha provocado el cambio climático donde el planeta va incrementando las temperaturas globales. No será de extrañar que en el futuro en febrero ya no lleguen frentes fríos.

Siguiente noticia

Todo es Personal en Yucatán