Síguenos

Última hora

Donald Trump quitará beneficios de Seguro Social a migrantes indocumentados

Quintana Roo

Se recupera la afluencia de turismo ruso

Por Olivia Vázquez

Mientras que la hotelería de Cancún le logró ganar otros dos o tres puntos a las ocupaciones con la celebración del Día de Acción de Gracias que realiza el mercado norteamericano, el mercado ruso ha venido mostrando una recuperación favorable en su flujo turístico hacia el destino y esto se reflejará en esta temporada de invierno donde se espera la llegada de cuatro o cinco vuelos charteros por semana que traerán a un turismo medio que busca conocer la riqueza natural y cultural de la región, pero también se están reportando llegadas particulares que traen turismo de muy alto poder adquisitivo que podría seguir detonando si la promoción se intensificará hacía ese mercado en específico.

Armina Wolpert, cónsul honorario de Rusia en Cancún, indicó que la temporada de invierno tendrá un crecimiento favorable por el posicionamiento que alcanza el destino y que atrae la atención de los visitantes.

“Tenemos un crecimiento muy notable, es algo muy positivo, realmente en dos conceptos del turismo, el concepto de charteras que es un turismo medio y del turismo individual”, dijo.

Los paquetes que se ofrecen para el mercado de charteras son muy económicos en su mayoría y se apoyan de la hotelería del centro de Cancún en el hospedaje, para atraer a este mercado que busca conocer la ciudad y todos sus atractivos de la región y de México.

Estos son vuelos directos que hacen el viaje más cómodo y en uno de los vuelos charteros que se esperan, se está dando una venta directa de asientos de avión, sin paquete, y aunque es un porcentaje muy pequeño y de clase económica, es una tendencia muy positiva para atraer visitantes.

Por otro lado, el destino también capta turismo individual de muy alto poder económico que llegan a la región y se hospedan en los grandes desarrollos y que generan mayor tiempo de hospedaje, así como su nivel de gasto es muy superior al de un turista tradicional.

Para incentivar este mercado, la diplomática indicó que es importante que la Secretaría de Turismo dirija algunas de sus acciones de promoción hacia ese mercado en específico, ya sea con una gira de trabajo o mantener una mayor presencia en el mercado para posicionar sobre todo los productos de lujo.

En tanto se intensifica este segmento turístico, en Cancún la hotelería de todo incluido de cinco estrellas y gran turismo logró superar el 81% de ocupación esta semana que el mercado norteamericano celebró el Día de Acción de Gracias, (Thanksgiving day), lo que permitió acelerar un poco más el ritmo de operación.

Con ello, la hotelería ya arranca motores para lo que será el invierno prometedor, donde se espera una recuperación de este segmento turístico que ha venido mostrando una desaceleración en el ritmo de reservación, aunque en números se ha logrado sostener un crecimiento de al menos un punto en comparación con el año anterior.

Para la última semana de noviembre se espera que los indicadores se mantengan estables y conforme los crudos inviernos se intensifiquen en Norteamérica se vuelva a tener un mayor ritmo de reservación, lo que permitirá al sector elevar sus operaciones al máximo en la coincidencia también de la temporada vacacional del mercado nacional y de América Latina.

Siguiente noticia

Tren Maya con respaldo de la Asetur