Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

Quintana Roo

'Chaquis” mantiene control ilegal

De la Redacción

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 10 de enero.- Al igual que el acceso controlado en Playa Paraíso por una pluma, en un intento por privatizar la vía pública por particulares, hasta el momento el propietario del hotel The Reef Coco Beach, Jorge Montalvo Ferráez alias “Chaquis”, mantiene su caseta de vigilancia con entrada controlada por guardia de seguridad privado a la calle Flamingos, a un costado del complejo.

Hay que recordar que el último permiso oficial emitido por la pasada administración a favor de la empresa Inmobiliaria Coco Beach S. A. de C. V., operadora del citado hotel, correspondió al período del 19 de mayo al 19 de noviembre de 2017, es decir desde el 20 de noviembre de ese año se mantiene sin autorización y ni la pasada administración ni tras primeros 100 días del actual ayuntamiento se ha actuado en consecuencia.

Cabe hacer mención que por el semestre el empresario ecocida Jorge Montalvo Ferráez alias “Chaquis” únicamente pagó la irrisoria cantidad de 8 mil 450 pesos, permitiendo la pasada administración la ocupación de la vía pública con la colocación de caseta de seguridad y pluma para el control de paso y acceso, con las restricciones que implica al derecho de vía pública, además de que conecta con el paso de servidumbre, justo en el costado norte del hotel para llegar a la playa.

Sin embargo, ese derecho de vía pública no se aplica porque el guardia de seguridad privada no permite el acceso a los vehículos externos del hotel, incluyendo a los proveedores, bajo una serie de cuestionario y apunte de las placas de circulación, en caso de indicar que vas a la zona de playas no lo autorizan y únicamente pueden hacerlo a pie.

De modo que nuevamente las voces populares exigen la intervención de la unidad jurídica del ayuntamiento, como lo hicieron con el cierre de la ventana al mar de la zona de Playa Paraíso, a fin de que puedan recuperar la vía pública, la calle Flamingos, que de manera impune se ha apoderado el “Chaquis” Montalvo, que se deje al libre tránsito y uso de los ciudadanos, así como turistas.

La nueva administración municipal debe aplicar la ley y recuperar la vía pública invadida desde el 2006 con pluma de acceso en la calle Flamingos por el hotel The Reef Coco Beach del empresario ecocida Jorge Montalvo Ferráez, alias “Chaquis”, gracias a permiso que se renueva cada año y por el cual, hizo único pago de 8 mil 450 pesos, destacó el ciudadano Fabián Vázquez Mendoza.

Hay que recordar que luego de disputa jurídica por la administración del hotel “Chaquis” Montalvo tomó el control del hotel con apoyo de elementos de la Policía Estatal Preventiva en el 2006, mandatado por el Juzgado Tercero de Distrito, porque de manera impune el Ayuntamiento de Solidaridad le extendió un permiso para la ocupación ilegal de la vía pública, misma que conduce a un camino vecinal hacia la zona de playas conocidas como Coco Beach.

En ese sentido, en solicitud con folio INFOMEXQROO 00855618 en la Unidad de Vinculación para la Transparencia de Acceso a la Información Pública se dio a conocer que en efecto la Inmobiliaria Coco Beach S. A. de C. V., que opera el hotel The Reef Coco Beach, tiene el permiso 065, quien lo fundamentó en el artículo 9, punto número dos, así como el artículo 11, ambos del Reglamento de Construcción del municipio.

El mencionado Artículo 9, refiere que se requiere autorización expresa de la Dirección General de Obras Publicas, para: Ocupar la vía pública provisionalmente con instalaciones, construcciones, escombros o materiales de construcción, para la realización de obras o de servicios públicos.

Mientras que el Artículo 11, detalla: Los permisos o concesiones que la Autoridad Municipal otorgue para aprovechar con determinados fines las vías públicas o cualesquiera otros bienes de uso común o destinado al servicio público, no crean sobre éstos ningún derecho real o posesorio en favor del permisionario o concesionario. Tales permisos o concesiones serán siempre revocables y temporales, y en ningún caso, podrán otorgarse con perjuicio del libre, seguro y expedito tránsito o del acceso a los predios colindantes, de los servicios públicos o en general, con perjuicio de cualquiera de los fines a que estén destinados las vías o los bienes mencionados.

Sin embargo, existe un perjuicio al libre tránsito porque no dejan ingresar ningún vehículo que tenga relación con el complejo hotelero, bloqueando el paso de servidumbre, porque la pluma está controlada con vigilancia privada las 24 horas.

De modo, que ante copia en mano del permiso del año correspondiente, vigencia del 19 de mayo al 19 de noviembre de 2017, es decir, el 2018 no lo hicieron, por ello, debe liberar la vía pública, recuperar el espacio que al pueblo le corresponde, coincidió Vázquez Mendoza.

“Sabemos que Laura Beristain, presidenta municipal, es muy sensible en las causas sociales, si es una vía pública y más aledaña a un acceso a la playa, de la cual tenemos ya muy pocas en el destino vacacional, seguramente va a actuar para recuperarlo, es patrimonio de la nación y no debe estar bloqueado”, insistió por último Vázquez Mendoza.

Siguiente noticia

Desorden e impunidad en la venta ambulante