Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

Quintana Roo

Descartan desabasto de gasolina

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 10 de enero.- Distribuidores de combustibles y representantes de la iniciativa privada descartan por el momento que se pueda presentar algún desabasto que afecte la zona sur de Quintana Roo.

La ciudad de Chetumal no reportó ningún tipo de desabasto en combustibles, pese a la escasez de gasolinas que se registra en el centro del país, la empresa Garabana, principal distribuidor de combustibles en esta región del estado, aseguró que la distribución se realiza sin ningún tipo de contratiempos.

En este sentido, la empresaria gasolinera Libia Marzuca Fuentes señaló que particularmente en Chetumal, no existe ni se prevé algún tipo de desabasto, y afirmó que la compra del combustible ha sido regular en las terminales de Mérida y Campeche.

Explicó que el transporte de combustible hacia Quintana Roo es mediante pipas, por lo que el cierre de ductos no generará una diferencia en lo que se ha hecho siempre.

De acuerdo con la empresaria, es una temporada donde por la “cuesta de enero”, las ventas en las gasolineras están bajas, no se han presentado compras de pánico y las diversas estaciones tienen abasto para al menos 10 días, al reiterar que no considera que pueda presentarse una situación de desabasto en la capital del estado.

Cabe mencionar que en promedio en Chetumal, se comercian 20 mil litros de gasolina Magna por estación de servicio, cinco mil litros de Premium y entre 14 y 15 mil de diésel por mes.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Eloy Quintal Jiménez, explicó que se realizaron monitoreos en las gasolineras de Chetumal y Bacalar, pero hasta el momento no hay ningún problema con el abasto de combustibles.

Asimismo, el líder empresarial se manifestó a favor de las acciones para evitar el robo de combustibles, tal como lo han expresado las dirigencias nacionales de los organismos empresariales.

Siguiente noticia

Desalentador panorama para inversión