Por Olivia Vázquez
El empresariado desde el micro y hasta el gran consorcio se mantiene atento a los cambios que se están dando al interior de las dependencias federales que reducen presencia en los estados como el Servicio de Administración Tributaría (SAT) que sólo mantendrá presencia en Cancún y que obligará al contribuyente cautivo a realizar algún trámite presencial hasta este destino.
Pablo Gutiérrez, asesor fiscal y vicepresidente de relaciones públicas de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (Anefac), indicó que si bien ahora muchos o casi todos los procesos que se requieren en materia fiscal se pueden realizar por el portal de la dependencia y no se requiere de mayor complicación que seguir los pasos para hacer los enteros y trámites en derechos y obligaciones, finalmente, si se tiene alguna complicación o si se requiere por ejemplo algún cambio relacionado con la firma electrónica o se tiene que atender algún requerimiento presencial que no se pueda resolver ni obtener respuesta vía electrónica, los contribuyentes tendrán que acudir a las oficinas del SAT o al Prodecom, que también se encuentra en el destino.
En los procesos a nivel estatal, informó que es importante la modificación que se realizó en la ley integrando estos procesos en la figura de la Ley del SAT en Quintana Roo, que tiene el propósito de difundir la cultura tributaria y darle asistencia gratuita al contribuyente para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Los contribuyentes, sobre todo el micro o pequeño negocio que inician algún trámite deberán acercarse a ese organismo para hacer sus trámites a partir del primero de marzo del 2019, como lo dicta la publicación del órgano desconcentrado realizado el 31 de diciembre del 2018.
En cuanto a la función de vigilancia indicó que ésta seguirá siendo del ámbito federal, pero muchos de los trámites como el Registro Federal de Contribuyentes y otros registros y enteros se pueden realizar a través del portal de Internet.
El tema que requerirá atención directa, sin embargo, obligará sin duda a que el contribuyente se tenga que trasladar a la oficina más cercana y esta estará ubicada en el caso de Quintana Roo en Cancún y es ahí donde se podría tener alguna complicación.
De acuerdo a datos otorgados por el SAT en Quintana Roo, son aproximadamente 180 mil contribuyentes los que eran atendidos en las oficinas de Chetumal y que ahora sólo podrán ser atendidos vía electrónica o trasladándose a Cancún.
No obstante los ajustes que se pudieran dar, el líder empresarial recomendó mantenerse atento a las recomendaciones y procesos que se vayan dictando, pero sobre todo al cumplimiento de los derechos y obligaciones para evitar complicaciones futuras.