Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Quintana Roo

Más análisis a la laguna Nichupté

Por Eva Murillo

Los investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), con el aval de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) harán un nuevo recorrido por la Laguna Nichupté para obtener muestras adicionales de agua y más organismos para realizar exámenes de toxicología, informó el director regional de la Comisión, Cristopher González Baca.

La muerte masiva de fauna marina en la Laguna Nichupté, la cual fue descubierta y reportada a través de las redes sociales por un habitante de Cancún, no es un tema menor, por eso es importante saber con pruebas científicas lo que ocasionó el desastre ecológico.

Mientras tanto, las muestras de agua que los científicos del CICY, a petición de la dirección del Area Natural Protegida Manglares de Nichupté, que bordea toda la laguna, tomaron del cuerpo de agua el viernes pasado, continúan en proceso de análisis.

Los peces que los investigadores se llevaron también están en proceso de identificación y análisis, pero consideraron que requieren más muestras y así lo hicieron saber a la Conanp, dependencia que avala y apoya la visita al sitio donde ocurrió la muerte masiva para que los investigadores obtengan lo que requieren.

Debido a la carga de trabajo que existe en los laboratorios del CICY y a lo complejo de los estudios que deben hacer a las muestras de agua y a la fauna recuperada, no hay fecha establecida para concluir los exámenes.

Una de las hipótesis extraoficiales manejadas en este caso, es el derrame de líquidos tóxicos en la planta de tratamiento de aguas residuales cercana al lugar en donde ocurrió la muerte masiva de peces y otras especies marinas.

También existe la posibilidad de que una alta concentración de nutrientes proveniente de agua negras o drenaje sanitario, dejó anóxica la zona en la que estaban los peces y eso lo mató.

En cuanto estén los resultados de los exámenes la Conanp deberá hacer el procedimiento pertinente para que el responsable de la muerte masiva de fauna responda por los daños ocasionados al medio ambiente y en una zona de influencia a un Area Natural Protegida.

Siguiente noticia

Pocos disfrutaron de la playa