Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Quintana Roo

Crecimiento sin orden

De la Redacción

 

TULUM, 25 de febrero.- Gran número de construcciones se están llevando a cabo en Tulum, en todos los segmentos, sin embargo, muchos no están contribuyendo a un desarrollo ordenado, opinó Fernando Aznar Pavón, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos.

El entrevistado refirió que debido al nivel económico y al lugar turístico que es Tulum, es normal atraer el interés de inversionistas de gran poder adquisitivo, pero mientras que no se cuente con las reglamentaciones para regular el desarrollo, se tendrá un crecimiento desordenado.

Fue tajante que las construcciones de toda índole que se están llevando a cabo no son ordenadas al carece de elementos básicos como una fosa séptica o conexión al drenaje en donde sí se cuenta con la red.

Aunado a lo anterior, comentó que a lo largo de sus casi 11 años de su emancipación como el noveno municipio, este destino ha carecido de un esquema ecológico y sustentable el cual se respete por parte de los desarrolladores.

En ese sentido, puntualizó el caso de las construcciones que se han llevado por años en la franja costera, donde se han edificado desbastando flora y fauna.

El entrevistado expuso que además de atentar contra los ecosistemas naturales, también hay graves índices de contaminación, como es el caso de los ríos subterráneos que han mostrado evidencias de lo contaminados que están.

Aunado a ello, manifestó que todo este crecimiento descontrolado tampoco cuenta con el respaldo de los servicios básicos de primera necesidad, de forma que es otra problemática importante que afecta el desarrollo del destino en diferentes rubros.

Respecto al Reglamento de Ecología, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, comentó que está en proceso de aprobarse y esperan que realmente se acate como indica cada uno de los apartados normativos ambientales.

Siguiente noticia

Paro laboral en planteles de bachillerato