Trabajadores de OSA que aún no han obtenido justicia laboral revelaron el Contrato Colectivo firmado por el empresario y la CATEM de Pedro Haces / Usa organizaciones para engañarnos, acusan
Trabajadores de Oceanografía revelaron el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) firmado por el empresario Amado Yáñez Osuna y el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Pedro Haces Barba, quien además de haber llegado a una senaduría por suplencia, también estuvo implicado en delitos de orden federal al haber sido fichado por la extinta Procuraduría Federal de la República (PGR) hace más de dos décadas por robo y portación de armas de fuego.
No obstante, con ello también advierten del engaño que pretendió el llamado Sindicato Joven de Julio César López Avalos hace ya más de un año, en 2017, cuando pretendió usar a los obreros asegurándoles que Oceanografía volvería a operar por lo que se abrirían más de 11 mil plazas laborales, asegurando contar con el CCT que del que actualmente obtuvieron acceso, y en el que consta que no contaba con representación alguna ante la empresa.
La fuente indicó que esto sólo demuestra el uso de los llamados “sindicatos blancos” o pro patronales que ha impulsado Amado Yáñez Osuna para timar a los miles de empleados despedidos injustificadamente y que siguen luchando por el pago de liquidaciones, salarios caídos y diversas prestaciones negadas tras el amañado concurso mercantil.
Recordaron que a mediados del 2017 Julio César López Avalos se presentó como delegado del Sindicato de Hidrocarburos Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), realizando promesas de trabajo a los obreros de Oceanografía; no obstante, dicha estrategia sólo sirvió para armar un gremio a modo a los intereses de Amado Yáñez, recolectando información de los trabajadores con la cual sustentara otra organización que bautizó como “Sindicato Joven”.
Detrás de todas ellas siempre ha estado el interés de Yáñez Osuna por entorpecer la obtención de justicia laboral, detallaron.
Sin embargo, desde ese entonces, y bajo el amparo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno de Enrique Peña Nieto, ya era la CATEM de Pedro Haces la que ostentaba el CCT y no la organización de César Avalos, por lo que reiteraron en evidenciar a este último y advirtieron que también se trata de un engaño la CATEM pues de esta forma se busca echar andar a Oceanografía pero con otra razón social y bajo prestanombres, de tal forma que se evite la responsabilidad laboral.
Coludidos
El Contrato Colectivo fue firmado por el Sindicato Autónomo Nacional de Trabajadores de Seguridad Privada, Vigilancia, Traslado de Valores y personas, Manufacturas de equipos de seguridad, Limpieza y mantenimiento, similares y conexos de la República Mexicana, representado por Haces Barba, y Oceanografía representada por el propio ex síndico impuesto por el Servicio de Enajenación y Administración de Bienes (SAE), José Daniel Rocha Perea, y el empresario Amado Yáñez Osuna.
Debido a ello se cuestionan cómo es que ahora Yáñez Osuna pretenda culpar y denunciar al SAE, siendo que ha estado coludido desde el principio para engañar a los trabajadores y no pagar laudos firmes.
Revelaron también que los representantes de dicho sindicato son José Reynol Neyra González, José María García González Y Javier Jiménez Corzo, llamando a no dejarse timar por las estrategias de sindicatos “blancos” orquestados por la parte patronal.
Finalmente, reiteraron la colusión de Amado Yáñez con oscuros personajes de la política nacional, como el propio Pedro Haces quien es cuestionado por su historial delictivo, además por estar relacionado con contratación de obra pública en diversas Entidades del país, incluido Veracruz bajo el mando del hoy convicto Javier Duarte de Ochoa.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)