Síguenos

Última hora

¿De qué murió el Papa Francisco? Vaticano revela las causas de la muerte

Quintana Roo

Quintana Roo sostiene presencia

Por Olivia Vázquez

 

En la ITB de Berlín, Alemania, donde se reúne lo más destacado de la industria turística mundial, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo sostuvo una reunión con la Secretaría de Turismo federal y demás representantes de otros estados para hablar del futuro que tendrán en las ferias turísticas, donde se acordó hacer una revisión de la lista de los eventos que restan al año para definir de qué forma participará y se sostendrá la marca México.

Darío Flota, director del CPTQ, indicó que para el Caribe mexicano se tienen cerca de 20 ferias internacionales, en las cuáles, se mantendrá presencia para sostener las 11 marcas turísticas y atraer sus segmentos turísticos.

De estas, indicó, cuatro o cinco son de interés federal de parte de la Sectur, con quien se dialogó para ir definiendo la forma en cómo México estará presente, formato que se podría dar muy probablemente con la coordinación de Quintana Roo, por el número de expositores que encabezan la feria y el interés por el mercado internacional.

Luego de Fitur, donde el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) tuvo su última participación en su proceso de liquidación, ha sido el Caribe mexicano, quien ha albergado a la Secretaría de Turismo federal para sostener la marca México y en ello, se podría seguir trabajando conforme se revise la lista de eventos y  ferias que se tienen en el año.

En relación a la participación de otros estados del país, turisteros del destino reconocen que si bien, algunos estados se han sumado al pabellón del Caribe mexicano, la alianza Península Yucatán prevalece. En las ferias de Anato en Colombia y ahora en la ITB, la participación de otros estados ha sido dispersa y en la misma feria, se tienen dos o tres pabellones de México sin una sombrilla que cobije a todos los estados participantes, lo que diluye la presencia de la marca turística que está bien posicionada en el mercado, por lo que se analiza esta condición para no perder fuerza en el mercado internacional.

En lo que es la ITB de Berlín, luego de la inauguración que se dio ayer, con la presencia de Miguel Torruco, titular de la Sectur y representantes del Consulado de México en Alemania, iniciaron la ronda de negociaciones entre mayoristas y tours operadores.

De parte de la Secretaría de Turismo estatal, Marisol Vanegas informó que durante la feria se han escuchado y visto los resultados de la IPK, la empresa más importante que monitorea el mercado turístico internacional para determinar el comportamiento del sector en el plano mundial, así como, se participó en el foro de tecnología y turismo que se ofreció de la WTTC  y se han sostenido reuniones tanto con operadores como con funcionarios del nivel federal y de otros estados, para conocer cómo va a continuar la promoción y que retos tienen para enfrentarlos juntos.

Por parte de la hotelería, Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, indicó que el sector mantiene la presencia en el mercado con la gestión comercial, reuniéndose con mayoristas y tours operadores, quienes están valorando los esfuerzos de promoción y manifiestan su confianza hacia el destino.

En este indicador, estimó que para la temporada de verano e invierno próximo, se puede aspirar a un incremento del flujo turístico europeo, sobre todo el alemán, que mantiene gran preferencia por el destino.

 

Siguiente noticia

Aseguran más de 100 kilos de marihuana