Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Quintana Roo

Semillas criollas de maíz, son 'aguantadoras”

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 14 de abril.- Las semillas criollas de maíz que manejan los productores rurales del municipio se adaptan muy bien a la región y, aparte aguantan y soportan plagas y enfermedades y también la sequía, indicó ayer, la ingeniera en agroecología y maestra en ciencias, Ana Karina Uc Argüelles.

Dijo que esas variedades criollas son las que deben trabajar los productores milperos del municipio, y agregó que ellos pueden jugar con el tiempo de siembra, dependiendo de dicha variedad.

Según la profesionista, los campesinos pueden sembrar algunas de las variedades que soportan, de aquí a dos meses de sequía y, luego, otra al siguiente mes.

Ana María Uc Argüelles colabora con la Red de Productores de Servicios Ambientales (Repseram). Esta organización reproduce en una escuela de campo, once variedades de maíz criollo.

La especialista comentó que ella sabe que hay muchas otras variedades de maíz criollo que se adaptan a las condiciones del suelo y medio ambiente de la región.

Según Uc Argüelles, las variedades criollas de maíz se han adaptado muy bien al sistema de milpa temporales y ahora también al sistema de riego.

En el municipio, los productores rurales que siembran el maíz criollo son los que viven en los ejidos de la zona oriente, nororiente y sur del municipio como Sabán, X-Cabil, Huay Max, Sacalaca, Tabasquito, La Esperanza, San Antonio Tuk, Plan de la Noria Poniente, San Isidro y Venustiano Carranza.

Actualmente, los campesinos milperos habilitan áreas muy pequeñas para la siembra de maíz, dado que en la actualidad solamente producen para el autoconsumo.

Un productor, que se identificó como Jorge Cob, dijo que hoy el campesino cuando mucho acondiciona de una a dos hectáreas de milpa para la siembra del maíz.

Recordó que, en el pasado, cuando el productor habilitaba hasta 10 hectáreas para la siembra, no solamente obtenía maíz para el consumo, sino también para la venta al mercado local.

 

Siguiente noticia

Celebran la entrada de Jesús a Jerusalén