Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

Quintana Roo

Limpian el islote 'La Carbonera”

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 16 de junio.- El islote “La Carbonera” se encontraba muy sucio, necesitó dos campañas de limpieza por decenas de voluntarios para retirar todo tipo de desechos que ha recalado por ahí, confirmaron los brigadistas al concluir la jornada por el Día Mundial del Océano.

Hubo mucho logro, pero aún hay mucho por hacer, comentó Kai Creamer, uno de los organizadores de la campaña, previo a la segunda jornada. Convocó que así: “Si quieres ser voluntario y ser parte de este proyecto, únete a nosotros, a las 7:50 a.m. en el muelle naval. Necesitará zapatos para el agua, mangas largas, una gorra y su botella de agua reutilizable. Te proporcionaremos el resto”.

Por el Día Mundial del Océano comenzó la limpieza de La Carbonera el 8 de junio, desde la punta de Sac Bajo se limpiaron entre manglares, ahí vieron que sigue siendo un gran vivero de peces, un filtro de nuestros mares, y “protector de nuestra isla desde mucho antes de que alguna vez diéramos paso en sus playas de arena blanca”.

Más recientemente, dijo Kai, se han convertido en una preocupación ambiental, como filtro y trampa para basura y los residuos plásticos en su camino hacia el mar.

A partir de abril, explicó, nuestros voluntarios dedicados han trabajado para eliminar tanto plástico como sea posible desde el islote, con aproximadamente 700 kilogramos levantados en el Día de la Tierra, y “culminando en la eliminación de mil 400 kilogramos (de esa primera jornada, sin incluir de ayer)”.

Esa vez participaron 67 personas, es muestra que cada vez se suma más voluntarios, comprometidos con el medio ambiente, y en la segunda campaña se mantuvo esa cifra de manera relativa. Incluso se les invitó esta vez con profesionales de la disciplinada ambiental y de la Marina Mexicana y la Capitanía de Puerto.

Y se alistó una tercera fase, una limpieza final “detallando” del manglar, para finalmente devolver este importante hábitat marino a su estado natural e impoluto. “Muchas gracias a todos nuestros voluntarios y colaboradores. No podríamos hacer esto sin ustedes”.

Participaron muchas instituciones y organizaciones como Scuba MUSA, México Divers, Pocna Dive Center, Contoy Adventures, Wingdiving Isla Mujeres, Centinelas del Agua A.C., The Ritz-Carlton Cancún, Manta México Caribe, SV RELA, Diego's Tours, cooperativa Adolfo López Mateo, Apiqroo Isla Mujeres, Capitanía de Puerto Isla Mujeres, Semar, Barracuda Board Co. & Everything Isla Mujeres.

Siguiente noticia

Invitan a los cursos de señas y Braille