Por Karina Carrión
COZUMEL, 16 de junio.- Preocupante que la delincuencia organizada no tema ni respete a las autoridades militares, ni mucho menos a las policiales, al colocar narcomantas en diversos puntos de isla como ha estado ocurriendo en las últimas horas, consideró César Zepeda Escamilla, presidente de la Asociación de Operadores de Actividades Acuáticas de Turismo en Cozumel (ANOAAT).
El empresario teme que autoridad policíaca siga viéndose rebasada por la delincuencia, como ha ocurrido en fechas pasadas, según se filtró en imágenes en las redes sociales, donde claramente se observa a personas portando armas y disparando en una avenida transitada, por lo que considera que es momento de levantar acciones concretas y no de palabras, como hicieron pasadas administraciones.
La escalada de violencia que se ha registrado en los últimos años en el municipio, así como en el resto del estado, sigue siendo preocupante, consideró Zepeda Escamilla, empresario cozumeleño, quien explicó que dicha preocupación es derivada de que el puerto de Cozumel está dentro del top ten de los cruceristas como destino preferido por ser un lugar “seguro”, lo que debería de ir de la mano con la seguridad y garantías del resto de los ciudadanos, dijo.
En el mismo sentido, dijo que tampoco debe omitirse la realidad que se vive en materia de inseguridad, sobre todo porque no se trata de buscar culpables, ya que aseguró que “de nada nos sirve dar conferencias y declaraciones buscando culpables. Lo que requerimos como empresarios, y como parte de la sociedad, es que se mantengan las garantías para seguir con el impulso que se ha dado al estado y en este caso, al municipio, en materia de inversión productiva, como hace la gente día a día”.
Asimismo agregó que “desde hace dos años se ha evidenciado la vulnerabilidad de la institución policíaca en sus tres niveles, al verse rebasada por hechos donde ha habido armas de fuego; sin embargo, eso evidenció la necesidad de que alguien tome el control de la autoridad policíaca pero de forma frontal, no con rondines donde sólo se gasta combustible, sino que por el contrario, que se vea el trabajo de inteligencia policial”, concluyó.