Síguenos

Última hora

Ecuador impone arancel del 27 por ciento a productos mexicanos tras crisis diplomática con México

Quintana Roo

Importante retomar las tradiciones

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 19 de julio.- Un supervisor escolar del municipio que se identificó como Humberto Martín Angulo, reconoció ayer que los juegos tradicionales con los que se socializaban los niños en las comunidades, se han perdido casi en su totalidad.

Sin embargo, dijo que éstos se pueden rescatar dentro del ámbito educativo, a través de acciones paralelas al académico, como la llamada convivencia escolar.

Indicó que lo que se espera es que en cada región del país, se retomen las tradiciones autóctonas, se revaloren y se rescaten para el bien de la comunidad.

Recordó que en el pasado, las escuelas organizaban en mayo juegos deportivos que duraban tres días y los niños convivían y compartían con chicos de otras localidades.

Agregó, esas convivencias escolares se han ido perdiendo, aunque, hizo ver que con la Reforma Educativa impulsada por el actual gobierno, creen que se podría volver a dar la convivencia escolar.

Expuso en entrevista, dentro de esas convivencias como eventos paralelos a lo académico, se va a tratar de rescatar los juegos tradicionales, aunque, observó que también los padres deben de hacer lo que les corresponde para que esas tradiciones se vuelvan a mantener activas.

Jorge Martín Angulo consideró que si la escuela promueve el rescate de las tradiciones, pero si en casa no se hace nada, va a ser difícil que se preserven esas costumbres.

Según el supervisor escolar, hoy que es necesario que se publique un libro que se pueda utilizar en la escuela, en los cuales, se plasme la experiencia de los adultos mayores en torno a la elaboración de los juguetes tradicionales y se explique ahí, las técnicas de cada juego.

El funcionario del sector educativo comentó que la pérdida de las tradiciones tiene que ver con muchos factores, entre ellos señaló: la modernización, la tecnología y la globalización.

Además, ahora en las familias, los padres y las madres se pasan la mayor parte del tiempo trabajando y no tienen tiempo para estar con los hijos y enseñarles sus tradiciones, concluyó.

 

 

Siguiente noticia

Ejecuciones parecen no tener fin