Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 19 de enero.- La instalación de un módulo de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) es un necesario en esta ciudad, insistió ayer, el señor Eliodoro Mex Collí, integrante del Comité Municipal Lucha contra los abusos de la Comisión Federal de Electricidad.
Indicó, en declaraciones a la prensa, que la petición de instalación de un módulo de esa dependencia en esta ciudad se ha venido realizando meses atrás, pero esta vez hizo a nivel federal, a través de la senadora Maribel Villegas Canché.
Refirió el establecimiento del módulo de la Profeco federal, vendría a ser un contrapeso de los abusos y atrocidades que cometen las instituciones que prestan servicios a la población, como la Comisión Federal de Electricidad.
Manifestó que la senadora les dio su palabra de que se va a tramitar la instalación de la Profeco federal en esta ciudad y de que va estar pendiente de la lucha que se está realizando para bajar la tarifa del servicio eléctrico en el municipio.
Comentó que también solicitaron a Maribel Villegas que gestione ante la Comisión Federal de Electricidad a nivel central que manden brigadas, no para cortar los árboles que estorban las líneas eléctricas en la zona rural, sino para que verifiquen las lecturas que se han hecho a los medidores de los usuarios de las comunidades rurales, a fin de que se rectifique el consumo que les han tarifado, que son muy altos, y que la gente no puede pagar por su condición económica, reconoció.
Recordó que en la reunión que se tuvo en fechas pasadas con la gente de esta ciudad y de las localidades salió a relucir esos abusos que se vienen cometiendo contra los usuarios de las localidades del municipio, enviándoles facturas de consumo de hasta 8 mil pesos.
Esa situación, se tienen que corregir para que la gente de los pueblos, puedan pagar su consumo real, y no lo que pretende cobrarles la Comisión Federal de Electricidad.
Eliodoro Mex Collí hizo ver que la petición del cambio de tarifa de consumo de energía eléctrica para la Zona Maya, a 1-F se mantiene en pie, y de hecho la senadora también lo está viendo a nivel federal para que este año se pueda hacer realidad, expresó.