Por Francisco Javier Díaz Medina
COZUMEL, 13 de febrero.- Autoridades de la Subdirección de Ecología y Subdirección de Salud, aparte de que tomarán cartas en el asunto sobre perros callejeros, señalan que es responsabilidad y conciencia de los propios dueños el mantener ese control.
En torno a esto, Fernando Pola Rodríguez, subdirector de Ecología, dijo que esta subdirección y de acuerdo a los reportes que han hecho llegar los vecinos de cualquier colonia, y ahora la Félix González Canto primera y segunda etapa, así como Las Fincas, se turna a la Subdirección de Salud y ellos en conjunto con Control Animal, de efectuar lo que les compete.
Agregando el funcionario que ellos verifican si el perro cometió ataques a las personas, u otras cosas que causan, pero que aquí la importante acción es de los propios dueños que deben de ser más conscientes, de no dejar en las calles a sus mascotas, que como resultado provocan accidentes, contaminan con las heces y que esto puede originar enfermedades, no sólo a los niños, sino a las personas adultas y de la tercera edad.
Indicando por último, que se están tomando cartas en el asunto, aunque es trabajo de la Subdirección de Salud a través de Control Animal de verificar y retirar los animales de las calles.
Por su parte, el subdirector de Salud, Saúl Enrique Burgos Pat, dijo que se han recibido varios reportes y se ha logrado retirar un buen número de animales, pero ante las condiciones de Control Animal por la falta de espacio es difícil erradicar las manadas de perros callejeros, luego que desafortunadamente recae la responsabilidad en los propios dueños al abandonar a sus mascotas, y con ello se expande la cantidad de perros en las calles debido a su reproducción.
“Seguimos con los programas de esterilización y de las capturas de perros ferales pero no es suficiente, tenemos conocimiento que varios canes tienen dueños, por lo que estamos tomando cartas en el asunto, e implementaremos acciones de concientización sobre el cuidado de las mascotas, ya que el ser dueño es responsabilidad en los diferentes puntos de las colonias, y será de la mano con los comités vecinales, y tiene que ser antes de que sean sancionadas, luego que las multas varían entre los 5 mil y 10 mil pesos, luego que los reportes que han hecho llegar consiste en los accidentes que originan y hasta las lesiones por ataque, por lo que es importante que las personas afectadas o inconformes se acerquen al centro de control animal, o a la Subdirección de Salud, reportarlos en la página de Facebook, o llamar a los número telefónicos 8690458, o al 8690307, para generar el reporte correspondiente y sea atendido a la brevedad posible”, concluyó.