Síguenos

Última hora

Otra colonia en Chetumal se queda sin servicios porque un tráiler se llevó los cables al circular por la zona

Quintana Roo

ISSSTE e IMSS, sólo con medidas visibles

La aplicación del gel antibacterial, algunos anuncios en los pasillos y la indicación que sólo asista la persona que va a consultar, son algunas de las recomendaciones visibles a los usuarios en los pasillos del Hospital General Zona 04 (HGZ4) y la Unidad Médica Familiar número 12 (UMF12) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Isla.

Como en el régimen antes del cambio de Gobierno Federal actual, los médicos y personal a cargo de las clínicas mencionadas dieron la información sin nombres por temor a ser sancionados porque todo sigue siendo regido por la burocracia habitual de no emitir ninguna información si no lo autoriza Comunicación Social de la delegación del IMSS en la capital del Estado.

Al acudir a la UMF12 en la colonia Santa Isabel, ayer al filo de las 9:30 horas, médicos y enfermeras, así como personal administrativo, de forma amable le mencionaron a este reportero las medidas principales para combatir la propagación del COVID-19, pero de forma extraoficial.

La medida principal ante la expansión de la pandemia fueron no acudir a las instalaciones como acompañante no necesario de quien sí vaya a consultar.

Exhortos

Para evitar la aglomeración de personas en un solo sitio, en la UMF12 siguen exhortando a los usuarios a sólo ingresar a la institución la persona que vaya a consultar.

La institución no negará el acceso a nadie o a pacientes que estén siendo auxiliados por algún familiar mientras están saliendo de algún problema, sin embargo, el exhorto se mantendrá.

Al filo del mediodía, en el HGZ4, la dirección de la institución también negó proporcionar la información de manera oficial por temor a recibir alguna sanción dentro del sesgo informativo que las áreas de comunicación social, heredadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al IMSS en Campeche.

Tanto en el HGZ4 como en la UMF12, los letreros con las indicaciones de higiene a seguir, como el lavado de manos, están visibles en todos los accesos.

El personal de vigilancia en ambas instituciones también recibió la capacitación correspondiente y mantienen las salas de espera con menos de cinco o cuatro personas.

(Texto y fotos: Agustín Ferrer)

Siguiente noticia

Avanzan erosión y mentiras de Rosas