Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 25 de marzo.- Ante el posible cierre de los mercados municipales por la fase 2 por la contingencia del coronavirus COVID-19, los locatarios expusieron opiniones encontradas, pues unos están de acuerdo en acatar las medidas y otros que se busquen alternativas, pues no trabajar impactaría en su economía.
Luego del anuncio oficial del primer caso positivo de coronavirus en el municipio de Othón P. Blanco, los ciudadanos tomaron con más responsabilidad las indicaciones del gobierno del estado de no salir de casa.
En el mercado Ignacio Manuel Altamirano, mejor conocido como Mercado Viejo, se notó una ausencia de consumidores en los puestos de comida, de ropa, frutas, verduras y carnes rojas, pues solamente algunas personas caminaban apresuradamente para irse a sus domicilios.
Un par de personas con su marimba trataban de darles ánimos a los compradores, pero ni eso los detenía, pues la preocupación de los locatarios es la noticia de un posible cierre del mercado.
Pedro Domínguez, quien se dedica a la venta de plantas medicinales, afirmó que desde hace una semana los clientes del mercado municipal lo dejaron de concurrir y hoy la situación es peor.
Incluso señaló que tiene varios días que no vende hojas para preparar tés medicinales ni raíces para bajar de peso, mucho menos la planta milagrosa de moringa.
Miguel Sánchez Arcos, vendedor de ropa al interior del mercado, afirmó que desde hace una semana no vende un pantalón, ni blusas, ni camisas, porque la mayoría de los usuarios se ha dedicado a la compra de alimentos para guardarse en su hogar por la pandemia del coronavirus COVID-19.
Ladislao Gómez Maldonado, quien se dedica a la venda de frutas y verduras, afirmó que las ventas se han desplomado hasta en un 80 por ciento en los últimos días, pero que tiene que acudir a abrir su puesto porque de ahí saca para el sustento de su familia.
Sin embargo, dijo que su preocupación es porque le han informado sobre un posible cierre del mercado municipal, como medida preventiva contra la pandemia del coronavirus COVID-19.
Aunque afirmó que no está de acuerdo en el cierre y que las autoridades tienen que buscar estrategias para apoyar a los pequeños comerciantes, pues con una despensa no podrán sobrevivir.
Karen Montalvo, vendedora de ropa, destacó que ante las bajas ventas que han tenido en los últimos días, el propietario del negocio está pensando seriamente en cerrar hasta nuevo aviso.
Por su parte, Eleuterio Espinoza Callejas, habitante de la alcaldía Javier Rojo Gómez, informó que viajó a la capital del estado y con tristeza observó que la mayoría de los negocios no tienen clientes.
Finalmente, David Armando Rivero Reyes, locatario del mercado, afirmó que primero está la salud de cada uno de los comerciantes y si la autoridad decide que lo mejor es cerrar, pues adelante, porque los puestos de comida no tienen clientes.