Síguenos

Última hora

Ecuador impone arancel del 27 por ciento a productos mexicanos tras crisis diplomática con México

Quintana Roo

Apoya el CRIT en la contingencia

Por Yolanda Gutiérrez

Pone el CRIT Quintana Roo a disposición del Gobierno del Estado sus instalaciones en Cancún para la atención de la pandemia del virus COVID-19, donde se podrían habilitar más de 30 espacios como consultorios y se contaría con el apoyo de unos 20 trabajadores, manifestó su director general, Eduardo Martínez Salgado.

Asimismo, otras dos acciones que emprendió el CRIT fueron abrir la línea telefónica gratuita 800 Teletón para resolver cualquier duda de la población en general sobre el COVID-19 y ofrecer apoyo psicológico, además de implementar un área de tele-rehabilitación en internet para seguir las terapias desde casa.

Martínez Salgado mencionó que al permanecer el CRIT cerrado y no poder desempeñar su labor normal, se decidió poner a disposición del gobierno del estado las instalaciones por si a la Secretaría de Salud le son útiles para la atención de la pandemia.

Detalló que el CRIT tiene al menos 30 espacios que podrían ser habilitados como consultorios, un área de enfermería y otros espacios, como los de terapias; más de 20 médicos, enfermeras, terapeutas y personal de apoyo se ponen a disposición para lo que pueda requerirse y aclaró que la última palabra la tiene la Secretaría de Salud.

“Como segunda acción, desde el miércoles hemos abierto una línea telefónica de atención gratuita, 800 Teletón, abierta a toda la comunidad, que ofrece orientación general sobre el COVID-19 y apoyo psicológico, está atendida por expertos y cualquier persona puede llamar, no es necesario que sea paciente del CRIT ni tenga alguna discapacidad”.

El director general explicó que la tercera acción implementada por el CRIT Quintana Roo y todos los Centros de Rehabilitación Teletón en el país es un área de tele rehabilitación que puede encontrarse en la página teletón.org y en youtube como Teletón México.

Recordó que tanto el CRIT Quintana Roo como todos los centros Teletón en el país, a excepción del hospital infantil Teletón de Oncología, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, de ahí la importancia en dar seguimiento a las terapias de rehabilitación de los niños y niñas con alguna discapacidad que reciben tratamiento en las instalaciones.

“Hemos subido una serie de más de 60 videos y tutoriales para hacer terapia en casa, ahora que los centros están cerrados los pacientes pueden perder tiempo en sus procesos de rehabilitación y no queremos que eso suceda, por eso nuestros terapeutas han diseñado diferentes videos y tutoriales para que las familias puedan continuar su proceso de rehabilitación en casa y no se pierda el avance, no podemos dar tratamiento presencial pero sí valernos de la tecnología”.

 

 

 

Siguiente noticia

Pandemia cambia la rutina de familias