Por Salvador Canto
El expresidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo, Luis Armando Esquiel Orozco, urgió al gobierno del estado a que se declare la culminación del ciclo escolar 2019-2020 en línea y no exponer a miles de jóvenes, niñas y niños al terrible virus del COVID-19, pues ninguna escuela pública y privada de nivel preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y educación superior, podrá cumplir con protocolos de sanitización de sus espacios y se corre el riesgo de un problema mayor.
Por lo menos diez estados del país han informado que no habrá regreso a clases para lo que resta de este ciclo escolar 2019-2020, entre ellos Yucatán, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California Sur, Puebla, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Baja California, Jalisco y Morelos.
Esta medida –dijo-, sería la más sensata, y “consideró que ya debe pronunciarse el gobernador Carlos Joaquín González al respecto como autoridad en el estado y como ya lo han hecho mandatarios en otras entidades pues la gente se está angustiando y estresando ante esta situación”, expresó el abogado.
En entrevista con Por Esto! de Quintana Roo, comentó que una persona contagiada puede infectar a 7 mil 200 como se demostró en Corea del Sur y explicó que en Cancún hay al menos el 74% del total de los casos positivos de toda la entidad, en Benito Juárez existe el reporte de dos niñas y tres niños de entre 0 y 4 años que ya contrajeron el virus, así como dos menores de entre 10 y 14 años también.
“Que se siga por línea y que se termine el ciclo escolar 2019-2020, así y no exponer a nuestra niñez y juventud, pues además casi alcanzamos en Cancún y en el estado de Quintana Roo, un gran alto índice de mortalidad por el contagio entre un 18 y 20%, es decir mueren 18 personas por cada 100 contagiados”, señaló el experto en leyes .
Por ello, de forma concreta cuestionó: “¿qué espera Carlos Joaquín González para declarar que el actual curso escolar se termina en línea y no regresar a las escuelas?; que terminen las clases en línea y no los pongan en riesgo de los efectos del COVID-19”, insistió.
Recalcó que hoy existe mucha tecnología y diferentes métodos de aprendizaje, por lo que el servicio educativo se puede cumplir en línea por esta emergencia sanitaria. “Ya hay 17 niños que han muerto por COVID-19 en el país”, señaló Esquiel Orozco.
Por ello, apuntó que “considero que el jefe del Ejecutivo ya debe hacer el pronunciamiento como lo están haciendo otros gobernadores, porque todos sabemos que nuestras escuelas públicas no cuentan con las instalaciones adecuadas para llevar a cabo los protocolos de sana distancia ni sanitización necesarios para la impartición de clases”.
En días pasados, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, indicó que no se retomarán clases hasta que haya semáforo en verde, por ende, Quintana Roo aún no se encuentra entre las entidades con las posibilidades de hacerlo el primero de junio, como se había planeado, por lo que los 475 mil 568 estudiantes de educación básica y medio superior seguirán trabajando con el programa Aprende en Casa y los diversos métodos que han implementado los propios maestros.