Desde hace 13 años, los casi nueve mil habitantes de la supermanzana 237 de Cancún esperan la pavimentación de calles pues no son invasores, ni pertenecen a una colonia irregular.
En mayo o junio iniciaría la obra, pero la pandemia de coronavirus COVID-19 podría atrasar el inicio de los trabajos, dijo Elvira Yañez Contreras, secretaria del Comité de Vecinos.
Recordó que recibieron las órdenes de ocupación de los terrenos en el año 2006, por parte del entonces Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir) convertido hoy en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).
Sin embargo, fueron olvidados por completo cuando urbanizaron las demás colonias vecinas del área de Rancho Viejo.
Por fin en diciembre de 2019 con un remanente de 2018 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) fue construida la red de drenaje sanitario con una inversión de 11 millones 243 mil 367 pesos, pero aún está pendiente la pavimentación de las calles y eso les preocupa por los encharcamientos que se forman cada año en la temporada de lluvias.
La región 237 es una de las más de 70 colonias que carecen de urbanización en Cancún a pesar de que los vecinos se han organizado para realizar numerosas gestiones ante las autoridades municipales de Benito Juárez y del Gobierno del Estado.
Con información de Santos Gabriel Us Ake.