María Luisa Vázquez
Debido a que sólo un par de playas de Cancún -Las Perlas y Delfines- están protegidas bajo un Acuerdo de Destino, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde se les acredita pertenecer al municipio de Benito Juárez; la dirección de Zona Federal Marítima (Zofemat) promoverá este año que otras seis playas públicas tengan la misma protección legal, para evitar construcciones o abusos de concesionarios en estas playas.
La regidora de Educación, Paola Moreno, reconoció que las playas públicas están en riesgo al no tener documento que acredite su posesión, y dijo que históricamente gobiernos van y vienen y aprueban permisos de construcción de más cuartos hoteleros, a pesar de que Cancún está muy sobre densificada, con servicios al límite,
Fue el 12 de julio de 2012 cuando la Semarnat emitió el acuerdo para la protección de playa Delfines, “el que se destina al servicio del Municipio de Benito Juárez, la superficie de 6 mil 972.73 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre, ubicada en manzana 53, lotes 56, 56 H, 56 I y 56 K, Zona Hotelera con objeto de que la utilice para playa pública.
El 15 de agosto, también de 2012, la Semarnat, a través Diario Oficial de la Federación, aprobó que la superficie de mil 082 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre, ubicada en Playa Las Perlas, Manzana 29, Lote D-1ª de Cancún, se destina al servicio del municipio de Benito Juárez para playa pública.
La regidora dijo que en el Cabildo de Benito Juárez respalda la propuesta de obtener el Uso y Destino para media docena de playas públicas, como son: Gaviota Azul, ubicada en el kilómetro 9.5, Chacmool, en el kilómetro 10.5; Marlín, en el kilómetro 12; Ballenas, kilómetro 18; Punta Nizuc, en el kilómetro 25 y Coral, en el kilómetro 26.5 de la zona hotelera, cuyo trámite empezará una vez que pase la emergencia sanitaria.
Debido a los complejo de tramitar el uso y destino para seis playas, en otra etapa se incluirán las playas: Langosta, en el kilómetro 5; Tortugas en el kilómetro 7.5; Caracol en el kilómetro 9 y Playa del Niño, en la colonia Puerto Juárez.
Al contar con el respaldo del Uso y Destino, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, la regidora dijo que no habrá posibilidad de hacer una venta y ni siquiera concesión del espacio de playa, ni tampoco dependencias federales, como ocurrió en el pasado.
Y sobre esto, puso como ejemplo el polémico desarrollo del Gran Solaris, que pese que sobredensifica la zona hotelera, también afecta el mirador de Playa Delfines, pero a pesar de eso el predio lo vendieron, desde años pasados, sin tomar en cuenta el daño a Cancún