
Quintana Roo, reconocido por sus playas de ensueño y su riqueza cultural, también alberga una serie de Áreas Naturales Protegidas (ANP) que resguardan tesoros ecológicos de gran valor. Estas áreas, custodiadas por su belleza natural y biodiversidad, son piezas fundamentales en la conservación del estado.

La conservación de la biodiversidad es uno de los elementos más destacados que estas áreas protegidas ofrecen al resguardar ecosistemas únicos como selvas, manglares y arrecifes de coral, se preservan especies animales y vegetales, entre ellas se encuentra:
- Laguna de Chankanaab
- Parque Kabah
- Bahía de Chetumal, Santuario del Manatí.
- Xcacel-Xcacelito
- Laguna Manatí
- Laguna Colombia
- Sistema lagunar Chichankanab
- Parque lagunar de Bacalar
- Sistema Lagunar Chacmochuch
- Selvas y Humedales de Cozumel
- Ombligo verde
Las áreas naturales de Quintana Roo no solo representan reservorios de biodiversidad, sino que también desempeñan un papel multifacético y esencial que trasciende la mera conservación del entorno natural.

Estos espacios se han convertido en pilares fundamentales para diversos aspectos que impactan directamente en la región y su desarrollo sostenible.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
HS