
El puente Nichupté promete cambiar la forma en que los habitantes de Cancúnse trasladen dentro de la ciudad: a costa de una gran inversión económica, conectará tramo a tramo de las secciones más importantes de la región. ¿De cuánto es el precio total de la obra federal?
Adherido al Plan Nacional de Desarrollo, que comenzó en 2018 y terminará con la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, el puente Nichupté resalta como uno de los proyectos prioritarios: buscará integrar las zonas del Boulevard Colosio y la Zona Hotelera de Cancún.
Elementos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) vigilan el crecimiento de la obra de manera constante; durante el domingo 13 de enero de 2024, el Lic. Jorge Nuño Lara visitó Cancún para supervisar los avances de primera mano.

De acuerdo con datos gubernamentales, el progreso del puente Nichupté ha ofrecido 8 mil 150 empleos directos; asimismo, cerca de 32 mil 600 indirectos. Por ello, las autoridades aseguraron que incidirá de lleno en sectores como el transporte, el turismo y la seguridad de Cancún.
Con tal de terminarlo en abril de 2024, fecha estipulada por los mandatarios locales, la inversión destinada a la construcción del puente Nichupté es de 7 mil 200 millones de pesos: deriva del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, Quintana Roo.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR