El pez diablo es considerada como una especie invasora y que afecta a otras, por lo cual es vista como peligrosa y necesario de reportar en caso de encontrar un ejemplar vivo en algún cuerpo de agua.
Tras el reporte de dos ejemplares de este animal vistos en el cenote "La Bruja" en Chetumal, Quintana Roo por medio de investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) hace unos días del mes de enero del presente año, se ha recomendado a la población de alertar en caso de encontrarse con uno.
Durante la Conmemoración del Día Mundial de los Humedales que se llevó a cabo también en Bacalar, se compartieron las instrucciones de como reportar la presencia del pes diablo. El colegio Ecosur informó que en la red social de Martha Valdez, investigadora de Ecosur Chetumal por medio de un mensaje se puede dar aviso del avistamiento de algún ejemplar.
En caso de hacerlo es necesario compartir la ubicación y la hora en la que se realizó el avistamiento.
En el estado de Quintana Roo se han reportado apariciones del pez diablo en 2012 y 2013 y hasta el 2019 no reflejó peligro, pero no fue hasta el 2021 cuando comenzó a mostrar los riesgos, por lo que fue considerada como una especie invasora y peligrosa.