
Se dio a conocer que este 2025 el estado de Quintana Roo quedaría fuera de la lista de entidades que contarán con subsidio ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como ocurre cada año en temporada de calor, presuntamente, ante la falta de las gestiones pertinentes por parte de los legisladores federales, quienes se comprometieron con la población para que evitar que esto sucediera.
En ese sentido, el subsidio de la CFE se aplica cada año durante la temporada de calor en los estados y las regiones de México en las que las temperaturas son elevadas, debido a que para sobrellevarlas implica un gasto energético mayor para las familias, como es el caso del uso de ventiladores a velocidades más altas y durante más tiempo, y lo mismo ocurre en el caso de los aires acondicionados; dicho apoyo consiste en la reducción del costo del servicio de energía eléctrica y se aplica a partir de los meses de abril o mayo, dependiendo de la zona.
Al respecto, la CFE dio a conocer que este 2025 sólo cuatro estados se verán beneficiados con el apoyo, siendo estos Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, por lo que en el caso particular de Quintana Roo, si el subsidio no se aplica las familias tendrán que pagar el 100% de su consumo energético, lo que significa que costearán recibos de luz con montos más elevados a causa del incremento del uso de la electricidad en los hogares; aunque esto también puede afectar a los negocios.
Cabe señalar que el parámetro que establece la Comisión para que un estado o región puede ser beneficiado con el subsidio es que la temperatura mensual durante la época de verano supere los 33 grados Celsius; sin embargo, aunque Quintana Roo fácilmente entra en el parámetro, debido a que las temperaturas en la región son elevadas, hasta el momento, no se cuenta dentro de los estados que recibirán el apoyo.
Si bien se supone que la senadora Anahí González se comprometió a emitir una carta a la CFE para solicitar la aplicación del subsidio, la Comisión se negó a incluir a Quintana Roo, y, al parecer, los legisladores federales y las autoridades locales no han realizado más gestiones para que la dependencia ceda y Quintana Roo figure entre los beneficiados.